Despiden a 150 trabajadores de un conocido supermercado

La caída de la actividad económica generó despidos en varias multinacionales. ¿Qué puede suceder en Mendoza?

La cadena de supermercados Changomas despidió a 150 trabajadores y se esperán más.
La cadena de supermercados Changomas despidió a 150 trabajadores y se esperán más.

El miércoles se reportaron 150 despidos en varias sucursales de Changomas, aunque desestimaron desde la empresa despidos en las sucursales de Mendoza. Estas pérdidas de empleo se suman a una tendencia preocupante que ha venido afectando a diversas industrias en los últimos meses, incluyendo a empresas como Acindar, PepsiCo, General Motors y Fate, así como a cadenas comerciales como Jumbo y Diarco.

Lo cierto es que según confirmaron desde la propia cadena Changomas, ninguno de esos despidos se produjo en las sucursales ubicadas en la provincia de Mendoza.

Según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en el primer trimestre del año se perdieron alrededor de 100 mil empleos registrados, según datos obtenidos a partir de la Encuesta de Indicadores Laborales de la Secretaría de Trabajo, vinculada a las bases del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

La cadea de supermercados Changomas realizó un recorte importante de personal.
La cadea de supermercados Changomas realizó un recorte importante de personal.

En el caso específico de Changomas, se informó que se han despedido a 27 trabajadores en San Justo, 7 en La Tablada, y se registran 17 despidos en el shopping Alto Avellaneda, con la posibilidad de que se envíen más telegramas en la sucursal de Bahía Blanca.

Por otro lado, la empresa Fate, una de las tres principales fábricas de neumáticos en Argentina, anunció recientemente el despido de 97 empleados, como parte de un ajuste estructural para adaptarse al actual contexto de negocios. El miércoles, se realizó una asamblea en la planta de San Fernando convocada por el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) para abordar la situación.

Además, el grupo Arcelor Mittal, propietario de Acindar, ha paralizado por segunda vez este año la planta de Villa Constitución debido al colapso en las ventas, lo que afecta a más de 3.000 trabajadores.

La capacidad de producción instalada de Acindar es de un millón setecientas mil toneladas, pero el promedio de producción ha sido de un millón cuatrocientas mil toneladas, dejando apenas seiscientas mil toneladas para este año.

Multinacionales reducen sus plantas de empleados

La multinacional Pepsico confirmó la semana pasada el despido de 36 de sus 400 trabajadores que se desempeñan en la planta instalada en el Parque Industrial General Savio de Mar del Plata.

La automotriz General Motors también achica su plantilla de personal a través de retiros voluntarios en la fábrica ubicada en la ciudad santafesina de Alvear, donde se produce la Chevrolet Tracker. Hasta fin de año asimismo fabricaba el modelo Cruze. Frenó la actividad y cerró entre el lunes 22 y el 29 de abril.

Toyota abrió un proceso de retiros voluntarios para 400 trabajadores, mientras que Renault lo hizo para alrededor de 270.

Cuántos despidos se registraron en lo que va del año

Según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en el primer trimestre del año se perdieron alrededor de 100 mil empleos registrados, según datos obtenidos a partir de la Encuesta de Indicadores Laborales de la Secretaría de Trabajo. Los sectores de actividad que mayor pérdida de empleo sufrieron fueron construcción (-12.949), actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (-4.488) e industria (-2.013).

Pero en los primeros tres meses, el sector más afectado fue la construcción (-46.249).

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA