Desayuno de la Coviar 2023: todas las perlitas, los presentes y quién dijo qué en la mañana vendimial

Desde las 9 comenzó el ya tradicional Desayuno Anual de la Corporación Vitivinícola Argentina, con un escenario político recargado en un año electoral.

Desayuno de la Coviar, firma de convenios. Foto: Mariana Villa/ Los Andes
Desayuno de la Coviar, firma de convenios. Foto: Mariana Villa/ Los Andes

Desde las 9 comenzó el ya tradicional Desayuno Anual de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), que se lleva a cabo este sábado 4 de marzo desde en el hotel Park Hyatt de Mendoza, en el marco del calendario de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023.

Este año, además de presentar el balance de gestión vinculado a los objetivos del Plan Estratégico Vitivinícola -PEVI- en su actualización al 2030, asumirán las nuevas autoridades de COVIAR, y se realizarán dos importantes anuncios: el inicio de PROVIAR II y la finalización de los estudios de caracterización de todas las zonas vitivinícolas de Argentina.

El evento, tendrá como anfitrión al gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez; al presidente de COVIAR hasta la fecha, José Alberto Zuccardi y a su sucesor, de La Rioja, el ingeniero agrónomo y presidente de la Cámara Riojana de Productores Agropecuarios (CARPA), Mario González, quien asumirá el cargo por los próximos tres años. Zuccardi ocupará la vicepresidencia de COVIAR junto a Pablo Asens, bodeguero de San Rafael y presidente de la Federación de Cámaras de Productores Vitícolas de la República Argentina, y al sanjuanino Gustavo Samper, presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan.

Las perlitas de la previa del Desayuno de la Coviar

Como es habitual, el evento cuenta con la participación de autoridades nacionales, funcionarios nacionales, provinciales y municipales, junto a empresarios, dirigentes y actores clave para la vitivinicultura argentina.

Asimismo, esta nueva edición del #DesayunoCOVIAR será la oportunidad para formalizar una serie de convenios y acciones de gran alcance e impacto para la vitivinicultura argentina, que se desarrollarán durante todo el 2023, y es la vidriera para que los políticos conquisten al público mendocino.

Pero, el multitudinario evento deja todos los años algunos momentos destacados, las “perlitas” del Desayuno de la Coviar:

Como pasa en todos los años electorales el Hyatt se mostró desbordado y los políticos comenzaron a preguntar en qué lista estaban. Muchos quedan afuera del “corralito oficial” y tuvieron que conformarse con sillas al sol. “Ya nos van a venir a pedir leyes los vitivinícolas”, dijo Martín Kerchnner en tono de broma cuando fue ubicado al sol.

Los legisladores afuera del "corralito oficial"
Los legisladores afuera del "corralito oficial"

José Luis Ramón llegó tarde al juego de las sillas y prefirió quedarse apartado para escuchar los anuncios de Coviar.

Ramón al Fondo, sin lugar para sentarse
Ramón al Fondo, sin lugar para sentarse

El nuevo presidente de la Coviar, “tiene aguante”: varios productores riojanos acompañaron a Mario González en la asuncion de la presidencia y vitorearon cuando lo nombraron. Otros por lo bajo cantaban: “Se siente, se siente, La Rioja está presente”.

La vestimenta de un “joven libertario” llamó la atención de los presentes.

El joven llamó la atención con una particular vestimenta y una boina asociada a la Caballería Blindada.
El joven llamó la atención con una particular vestimenta y una boina asociada a la Caballería Blindada.

El gobernador de la provincia, Rodolfo Suárez, cruzó a Sergio Massa durante su discurso reclamándole mayores fondos para asistir a los productores mendocinos y, en términos generales, también le pidió una macroeconomía estable para favorecer la industria, pero cometió un pequeño error que Massa no dejó pasar:

Rodolfo Suárez se equivocó en el discurso y dijo que le pedía a la Nación “no permita las exportaciones” y Massa desde atrás le dijo: “Rody son importaciones” pero el mandatario no lo escuchó y siguió con su discurso.

Sergio Massa en el Desayuno de la Coviar. Foto: Mariana Villa/ Los Andes
Sergio Massa en el Desayuno de la Coviar. Foto: Mariana Villa/ Los Andes

La vuelta de Bodegas de Argentina a Coviar. Llamó la atención que en la segunda fila dentro del corralito para autoridades estuviera presente Patricia Ortiz, presidente de Bodegas Argentina. Según se pudo conocer, la presencia de Patricia Ortiz, estuvo fuertemente ligada a Sergio Massa, quien le hizo el pedido formalmente. De hecho, apenas bajado del escenario fue a la primera que saludó el ministro de Economía.

La vuelta de Bodegas de Argentina a Coviar. Esta sentada en la segunda fila Patricia Ortiz presidente de Bodegas Argentina. Según se pudo saber Ortiz volvió a Coviar por pedido de Sergio Massa
La vuelta de Bodegas de Argentina a Coviar. Esta sentada en la segunda fila Patricia Ortiz presidente de Bodegas Argentina. Según se pudo saber Ortiz volvió a Coviar por pedido de Sergio Massa

El Sol le jugó una mala pasada a varios y los intendentes fueron afectados:

Los intendentes mendocinos "al sol"
Los intendentes mendocinos "al sol"

La gran concurrencia de gente hizo que este año el evento se realizara en el patio del Hyatt y no en el salón de los espejos, pero aunque se ganó en espacio, pudo no ser la mejor idea para quienes escucharon el discurso un poco encandilados y con calor.

Coviar
Coviar

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA