Cómo puedo operar mi cuenta sueldo en el banco desde mi Whatsapp

Sin homebanking este desarrollo llevado adelante por Banco Macro le permitirá a sus clientes poder gestionar sus operaciones bancarias a través de la red de mensajería con la máxima seguridad y accesibilidad.

BancoChat, qué es y cómo funciona.
BancoChat, qué es y cómo funciona.

Banco Macro, la entidad privada de capitales nacionales más grande de Argentina, desarrolló una nueva tecnología que marca un antes y un después en el uso de las herramientas digitales y los alcances de estas, en el manejo de las finanzas.

Se llama BancoChat y permite a sus clientes realizar operaciones bancarias a través de la red social más popular de mensajería instantánea que en Argentina cuenta con 18 millones de usuarios.

Brian Anthony es Gerente de Bancas Comerciales de Banco Macro y explicó a Los Andes cuál es el objetivo del nuevo desarrollo: “BancoChat apunta a hacer la vida más fácil a los clientes que ya son digitales y que pueden realizar sus operaciones de forma sencilla”.

Brian Anthony Banco Macro
Brian Anthony Banco Macro

Lo cierto, es que este desarrollo exclusivo de Banco Macro, busca mejorar exponencialmente la experiencia del usuario en la gestión de sus operaciones bancarias, ofreciendo una forma fácil y eficiente de acceder a sus cuentas desde un entorno muy conocido y familiar para la mayoría de las personas: WhatsApp.

Cómo funciona BancoChat

Desde la entidad explicaron que la utilización es sencilla y no requiere de nuevas claves y usuarios ya que todo lo que se necesita para acceder es al propio “cliente”. ¿Cómo funciona? La identidad del cliente, se autentica mediante reconocimiento facial en línea, proporcionando un entorno ágil y más amigable.

Para utilizarlo, solo se debe agendar un número y comenzar a usarlo. “El número telefónico, es el 01131101338, entonces el cliente solo tiene que cargar ese contacto y empezar a transaccionar”, explicó el gerente.

BancoChat es un cambio, una nueva forma de acercarnos a nuestros clientes, en el mundo, cada mes, más de 2.000 millones de personas utilizan WhatsApp. Por eso esta es una forma de acercarnos a nuestros clientes y también una invitación a quienes no son digitales porque no tienen conectividad o les es complejo utilizar la aplicación y el homebanking. De esta manera le damos una opción para ingresar al mundo digital sin tener que acercarse a una sucursal”, aseguró Anthony.

Un servicio completo y siempre “en línea”

Este nuevo canal de comunicación no solo simplifica las transacciones bancarias, sino que también amplía la gama de servicios disponibles. Los clientes de Banco Macro ahora pueden realizar una variedad de operaciones las 24 horas del día, los 7 días de la semana, desde cualquier ubicación.

Entre los servicios disponibles se destacan la posibilidad de solicitar tarjetas de crédito y conocer límites y disponibilidades hasta convertirse en cliente del banco, abrir una caja de ahorro o una cuenta sueldo, pedir una tarjeta débito, hacer pago de servicios o recargar el celular.

Según comentó Anthony, la idea es que con el paso del tiempo y teniendo ya una pista sobre cómo utilizan el chat los clientes, ir funcionalizando aún más para volver más eficiente la atención y los servicios que allí se ofrecen.

Es una cuestión evolutiva que la gente lo prueba, se acostumbra y empieza a perfeccionar. Y a medida que vayamos viendo, tenemos un plan, obviamente, de mejora y de inclusión de funcionalidades. Lo que nos da esto es la posibilidad de interactuar, te diría, minuto a minuto con los clientes y ver qué cosas podemos corregir”, explicó Anthony.

En ese sentido, comentó que la idea es poder funcionalizar el menú, y que cada tipo de cliente tenga el suyo propio, uno para jubilados, otro para el plan sueldos y así poder tener un BancoChat a la medida.

La seguridad

Desarrollamos un sistema de biometría propio que hace que las transacciones monetarias sean muy seguras, lo que nos permite combinar dos cosas, la facilidad de uso y conocimiento de la herramienta que tienen las personas con un sistema de seguridad muy importante que elimina las barreras que por ahí tiene WhatsApp como la falta de seguridad.

En ese sentido, Anthony reiteró que para operar desde el chat solo se necesita el número de teléfono para empezar a transaccionar. “Solo va a pedir al cliente acercarse a una sucursal para validar la biometría, pero inclusive eso es algo que venimos modernizando para que durante los próximos días la identidad sea validada en el mismo WhatsApp para que ni siquiera tengan que acercarse al banco”.

BancoChat, operas desde WhatsApp.
BancoChat, operas desde WhatsApp.

El nuevo servicio, ubica a banco Macro en la vanguardia

WhatsApp es multicultural y fácil de usar. Personas de todas las edades la utilizan en todo el mundo. Esta característica esencial fue la que empujó a la entidad bancaria a meterse en la red social, “nos planteamos de llevar de verdad el banco al chat y bueno hacia allí estamos yendo”, dijo el gerente del Macro. “Esta es una herramienta nueva, distinta, muy inclusiva y que invierte el paradigma de que los bancos inventábamos cosas a las que la gente se tenía que acostumbrar y cambiar su forma de transaccionar, de interactuar con el banco y bueno esto es un poco al revés, hemos ido a buscar a las personas al ámbito donde interactúan día a día, creo que ese es el gran cambio de mentalidad que estamos implementando”, dijo.

En relación con el nivel de recepción que viene teniendo el chat los números son más que elocuentes. “Actualmente estamos con más de 8 mil conversaciones por día, la idea es que estos números vayan en aumento a medida que la gente lo conozca y se empiece a animar a operar”.

Todos los canales para que el banco llegue a más gente

En la era digital, la tecnología se encuentra en constante evolución, transformando la forma en que vivimos, trabajamos y también en cómo manejamos nuestras finanzas. Es por eso por lo que desde Macro apuntan con BancoChat, a que las personas utilicen más sus cuentas bancarias.

“Creo que esto va a ayudar a que las personas utilicen más su cuenta y nosotros también creemos mucho en la atención personalizada por lo que seguimos teniendo más de 500 puntos de atención en todo el país y lo que queremos siempre es ofrecerle al cliente lo mejor de lo dos mundos, el que quiere interactuar digitalmente tener una buena experiencia digital y al que le gusta ir a la sucursal para recibir una atención cara a cara también la va a tener”, sostuvo Anthony.

El éxito de BancoChat se refleja en las más de 8.000 conversaciones diarias que se están llevando a cabo. La herramienta ha logrado posicionarse en el mercado financiero al ofrecer a nuestros clientes vivir una experiencia única. Se espera que en los próximos meses se introduzcan mejoras y nuevas funcionalidades para adaptarse a las necesidades cambiantes de los clientes”, concluyó Brian Anthony.

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA