Se abrió la inscripción para el ATP de los sueldos de septiembre: cómo y dónde hacerla

La AFIP habilitó una nueva inscripción para aquellos empleadores que requieran de la asistencia estatal. El salario se paga vía Anses, directamente en la cuenta de cada empleado.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó una nueva inscripción para aquellos empleadores que requieran de la asistencia estatal para el pago de salarios. Al igual que en las ediciones anteriores, cada empresa ingresará con su clave fiscal al sitio afip.gob.ar (hasta el 2 de octubre, inclusive), para inscribir a su personal.

El programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) forma parte de las políticas contracíclicas implementadas por el Estado para amortiguar los efectos económicos de la pandemia, y en la última edición (con lo salarios de agosto), se asistió a más de 165 mil empresas, para 1.760.000 trabajadores. En cuanto a la inversión por parte del Estado, alcanza los $194 mil millones.

Para acceder, las empresas deben registrar variaciones nominales de facturación negativas. Así, en la comparación agosto de 2020 y agosto de 2019, quienes presenten una variación inferior a 0% pueden solicitar el pago de hasta el 50% del salario de sus empleados, y quienes tengan una variación nominal positiva de entre el 0% y el 40% (negativa en términos reales), pueden solicitar créditos a tasa subsidiada (15%).

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA