Anses: cómo cobrar más de $67.200 en forma automática sin trámites y qué pasa con el aguinaldo

En junio, hay cambios en el calendario de pagos por los feriados. Consultá con tu DNI.

Anses: cómo cobrar más de $67.200 en forma automática sin trámites y qué pasa con el aguinaldo (Imagen ilustrativa / Web)
Anses: cómo cobrar más de $67.200 en forma automática sin trámites y qué pasa con el aguinaldo (Imagen ilustrativa / Web)

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y el Ministerio de Desarrollo Social avanzan este mes de junio con el pago a los titulares de asignaciones universales y Tarjeta Alimentar, lo que puede llevar a cobrar montos de hasta $67.200 según la cantidad de hijos y sus edades.

CUÁNTO COBRO POR LA ASIGNACIÓN EN JUNIO DE 2023

El monto actual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE) es de $11.091,20. Esta cifra quedó fijada tras el último aumento, correspondiente al 20,92% (la próxima suba será en septiembre, según indica la Ley de Movilidad vigente).

Vale aclarar que se cobra cada mes el 80% de la asignación (el total es, en realidad, $13.864). El 20% restante se acumula para fin de año con la presentación en tiempo y forma de la libreta de salud y escolaridad por cada chico.

¿LOS TITULARES DE ASIGNACIONES DE ANSES COBRAN AGUINALDO EN JUNIO DE 2023?

No, no está estipulado el pago del Salario Anual Complementario (SAC) a los beneficiarios de AUH y AUE. Sí, en cambio, lo cobran los jubilados y pensionados.

 
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

TARJETA ALIMENTAR: QUIÉNES PUEDEN ACCEDER AL COBRO DE HASTA $34.000 EXTRA POR MES

La Tarjeta Alimentar es un instrumento brindado por el Estado nacional para reforzar el acceso a la canasta básica alimentaria. Su implementación es automática, por lo que no hace falta hacer ningún trámite.

Antes se entregaba una credencial plástica para limitar el uso de la plata a alimentos en comercios, pero ahora se deposita el monto directamente en la caja de ahorro. Es decir, se puede utilizar el dinero en cualquier rubro.

El Programa Alimentar es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo y Embarazo.

A quiénes les corresponde cobrar la Tarjeta Alimentar

  • Madres y padres con hijas e hijos de hasta 14 años que al momento estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que perciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
  • Personas con discapacidad que perciben AUH.
  • Madres con siete hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas (PNC).

CUÁNTO COBRO POR LA TARJETA ALIMENTAR EN JUNIO DE 2023

Así quedan los montos de esta prestación:

  • $17.000 mensuales por un hijo menor de 14 años o con discapacidad.
  • $17.000 mensuales a titulares de la Asignación por Embarazo (AUE).
  • $26.000 mensuales por dos hijos menores de 14 años o con discapacidad.
  • $34.000 mensuales por tres o más hijos menores de 14 años.
Cuándo cobro AUH, AUE y Tarjeta Alimentar en junio de 2023 - Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes
Cuándo cobro AUH, AUE y Tarjeta Alimentar en junio de 2023 - Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

CUÁNTO COBRO EN JUNIO DE 2023: ASIGNACIÓN UNIVERSAL + TARJETA ALIMENTAR

Caso de ejemplo 1: titular de AUH con un hijo menor de 14 años

  • $11.091 AUH 1 / AUE
  • $17.000 Tarjeta Alimentar por un hijo
  • Total: $28.091

Caso de ejemplo 2: titular de AUH con dos hijos menores de 14 años

  • $11.091 AUH 1
  • $11.091 AUH 2
  • $26.000 Tarjeta Alimentar por dos hijos
  • Total: $48.182

Caso de ejemplo 3: titular de AUH con tres hijos menores de 14 años

  • $11.091 AUH 1
  • $11.091 AUH 2
  • $11.091 AUH 3
  • $34.000 Tarjeta Alimentar por tres hijos
  • Total: $67.273

Caso de ejemplo 4: titular de AUE

  • $11.091 AUE
  • $17.000 Tarjeta Alimentar por embarazo
  • Total: $28.091
Tarjeta Alimentar - Imagen ilustrativa / Web
Tarjeta Alimentar - Imagen ilustrativa / Web

Calendario de pagos asignaciones universales y Tarjeta Alimentar

Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar

  • DNI terminados en 0: jueves 8 de junio
  • DNI terminados en 1: viernes 9 de junio
  • DNI terminados en 2: lunes 12 de junio
  • DNI terminados en 3: martes 13 de junio
  • DNI terminados en 4: miércoles 14 de junio
  • DNI terminados en 5: jueves 15 de junio
  • DNI terminados en 6: viernes 16 de junio
  • DNI terminados en 7: miércoles 21 de junio (lunes 19 y martes 20 son feriados)
  • DNI terminados en 8: jueves 22 de junio
  • DNI terminados en 9: viernes 23 de junio

Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Tarjeta Alimentar

  • DNI terminados en 0: viernes 9 de junio
  • DNI terminados en 1: lunes 12 de junio
  • DNI terminados en 2: martes 13 de junio
  • DNI terminados en 3: miércoles 14 de junio
  • DNI terminados en 4: jueves 15 de junio
  • DNI terminados en 5: viernes 16 de junio
  • DNI terminados en 6: miércoles 21 de junio (lunes 19 y martes 20 son feriados)
  • DNI terminados en 7: jueves 22 de junio
  • DNI terminados en 8: viernes 23 de junio
  • DNI terminados en 9: lunes 26 de junio

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA