San Valentín: qué efecto tiene el amor en nuestro cuerpo

San Valentín: qué efecto tiene el amor en nuestro cuerpo
San Valentín: qué efecto tiene el amor en nuestro cuerpo

Desde la ciencia se pueden explicar las consecuencias físicas que produce el enamoramiento en las personas.

Aunque muchos dicen que es cursi, cuando llega el 14 de febrero no son pocos los que compran un regalo, hacen un presente o entregan un mensaje especial a su ser amado. Pero qué pasa con nuestro cuerpo cuando estamos enamorados, ¿nos hace bien?

El sexólogo Germán Gregorio, en diálogo con Canal 9, explicó qué pasa en nuestro cuerpo cuando nos enamoramos. "Está muy promocionado el tema del enamoramiento. Muy pocas personas sienten este estado de enamoramiento, estas costillas en la panza, las mariposas, es solamente al principio, como máximo un año de la relación. Es como un estado alucinógeno donde vamos a distorsionar esta realidad, construir una realidad que nos gusta porque es lo que depositamos en el otro pero el trabajo en serio viene después que tiene que ver con construir apegos donde las parejas logran mantenerse unidas en el tiempo.

"El enamoramiento es un proceso químico que no sabemos cómo se desata, qué pasa, la famosa piel, por qué alguien nos atrae y otros no. Es una capacidad del ser humano de poder sentirlo, todos en algún momento de esta vida hemos logrado conectarnos de esta forma y sentir esa atracción con el otro.

"En la etapa del enamoramiento el deseo sexual está a full porque es la persona que tiene todo lo que necesitamos en ese momento, también hablamos de hormonas, aumenta la testosterona en ambos y se mantiene el deseo.

“En consultorio, las parejas de larga duración consultan porque sienten que esto se

apagó, que no está más y lo que tienen que construir a partir del vínculo es aprender a divertirse con el otro, pasarla bien.

"El apego es un vínculo duradero que se construye a lo largo del tiempo, que es estable. El vínculo de apego lo desarrollamos con muchas personas, esto de necesitar al otro, estar cómo con el otro.

"Lo que hoy pasa es que en la pareja se exige mucho, estamos esperando que la pareja nos de absolutamente todo. Aquellas personas que logran conectarse con esto y saber que estar en pareja es compartir individualidades dejan de esperar esto".

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA