Recorren obras del Polo Judicial con intengrantes del Observatorio de Víctimas de Delitos

Recorren obras del Polo Judicial con intengrantes del Observatorio de Víctimas de Delitos
Recorren obras del Polo Judicial con intengrantes del Observatorio de Víctimas de Delitos

Visitaron los trabajos de construcción de los tres edificios que unirán el fuero penal y que tienen un avance del 80%.

El subsecretario de Justicia y Relaciones Institucionales, Marcelo D' Agostino, junto con integrantes del Observatorio de Víctimas de Delitos, Matías Bagnato y María Luján Rey y funcionarios del Ministerio de Justicia de la Nación recorrieron las obras del Polo Judicial Penal en Mendoza.

Durante la recorrida por las obras del Polo Judicial Penal, Marcelo D' Agostino les informó sobre las reformas que el Poder Ejecutivo de Mendoza implementó en el fuero penal y en especial a aquellas que permiten darle una mayor participación a las víctimas en el proceso ya que, -anteriormente-, prácticamente estaban invisibilizadas.

Hay que resaltar que las obras, - con más del 80% de avance-, alcanzan la construcción de tres edificios donde se centralizará el fuero penal de la primera circunscripción judicial de Mendoza. Las mismas, permitirán rapidez en materia de Justicia e importantes ahorros para el Estado en personal, traslados y alquileres.


El subsecretario de Justicia y Relaciones Institucionales, Marcelo D' Agostino junto a Matías Bagnato y María Luján Rey del OVD
El subsecretario de Justicia y Relaciones Institucionales, Marcelo D' Agostino junto a Matías Bagnato y María Luján Rey del OVD

El subsecretario Marcelo D' Agostino destacó: "Esta visita a las obras del Polo Judicial nos permite resaltar su importancia en el sistema penal y teniendo en cuenta su cercanía con el penal de Boulogne Sur Mer, evitará el traslado de las personas privadas de libertad hacia el Palacio Judicial y mejorará  la seguridad , evitando posibles fugas;  ahorro importante de dinero en traslados; la realización de las audiencias en tiempo y forma y  redundará en una mejora sustancial en el funcionamiento de la justicia".

Respecto a las reformas llevadas a cabo y en especial a la protección de las víctimas de delitos, D' Agostino resaltó "la ley de prisión preventiva, incorpora la oralidad al proceso, la obligatoriedad de citar a las víctimas o a sus familiares para ser escuchados y la incorporación de la reiterancia en el momento de dictar las prisiones preventivas. La aplicación de dicha ley permitió un gran beneficio: la reducción de los robos agravados en un 45%."

Matías Bagnato sobreviviente de la masacre de Flores e integrante del observatorio de víctimas expresó: "Estamos impresionados con la concreción y avance de esta obra, la magnitud, el poco tiempo en el que se llevó adelante, la organización y distribución de los espacios."

"Desde el observatorio consideramos que hemos logrado mucho, somos consientes que es un cambio de paradigma y no se hace de un día para el otro. Hasta no hace mucho tiempo la víctima no tenía derecho a ser escuchada ni informada en algunas instancias de los procesos judiciales. Somos conscientes que esto va a durar un tiempo", indicó Bagnato.


Las obras del Polo Judicial están en un 80% de avance
Las obras del Polo Judicial están en un 80% de avance

María Luján Rey, mamá de Lucas Rey muerto en la tragedia de Once e integrante del Observatorio de Víctimas de Delitos preponderó las obras del polo judicial y agregó: "Es increíble la obra y lo más importante es que este Polo que se está haciendo con gran aporte de la Nación permitirá agilizar los tiempos y los operadores judiciales tendrán un lugar adecuado para desarrollar su tarea." "Nos llamó la atención con respecto a seguridad el conducto que se está construyendo que facilitará el traslado de los privados de la libertad a las salas de audiencia o a las oficinas del Ministerio Público Fiscal. Es una obra que Mendoza tiene que celebrar porque un país y una provincia que ponga la mirada en la justicia es una provincia mejor."

Observatorio de Víctimas de Delitos

Este observatorio se creó en base a la Ley de Protección a las víctimas de delito, es una ley de orden público, es decir que todas las provincias de Argentina tienen que aplicarla.

Las tareas que se hacen es velar para que todas las políticas públicas que se implementen lleguen a las víctimas, se acompaña a familiares de víctimas a los juicios para ver el trato que reciben de los operadores judiciales y también se ofrecen charlas en las universidades.

Esta Ley ha sido impulsada por el ministro Garavano para que sean las propias víctimas las que acompañen su implementación. El Observatorio está compuesto por víctimas de diferentes delitos y de diferentes puntos del país, ya que es de alcance Federal.

Edificios del Polo Judicial

La construcción del Polo Judicial Penal, que comenzó en noviembre de 2018, avanza rápidamente y  los trabajos comprenden la construcción de tres edificios: uno para la Suprema Corte de Justicia, otro para el Ministerio Público Fiscal y el tercero denominado Estación Transitoria de Detenidos y Aprehendidos (Estrada).

Adicionalmente, el proyecto abarca la construcción de un túnel de comunicación que se extiende desde el Establecimiento Penal San Felipe, ubicado a 40 metros del límite Este del terreno donde se implanta el Polo Judicial, cuya finalidad es la conexión de los edificios de la Suprema Corte, el Ministerio Público Fiscal y Estrada con ese establecimiento carcelario.

El Polo Judicial Penal busca dotar de soporte estructural necesario para acompañar las reformas procesales que permitan agilizar los procesos en la Justicia. El funcionamiento de la Justicia Penal y del Ministerio Público Fiscal será trasladado a un emplazamiento ubicado detrás de los penales provinciales, lo que significará una mejor manera de utilizar los recursos. Las audiencias orales se llevarán a cabo directamente en ese edificio y se evitará así el traslado de los internos.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA