El bono está destinado a reemplazar momentáneamente los "bolsones de alimentos" que se entregaban en los Centros de Jubilados.
"A través del Programa Alimentario PAMI, 540.000 jubiladas y jubilados recibirán por única vez un pago extraordinario correspondiente a marzo, abril y mayo en reemplazo de los bolsones de alimentos. La suma será desde $1.600 y varía de acuerdo a la modalidad y a la zona geográfica", explicó Luana Volnovich, la titular del PAMI este lunes en conferencia de prensa.
De esta forma, el organismo nacional busca "reemplazar momentáneamente a los bolsones de alimentos que se distribuían en los Centros de Jubilados y que, debido a la pandemia permanecen cerrados".
El dinero será depositado por Anses en las cuentas de los jubilados que actualmente pertenecen al programa de alimentos ("Probienestar"), por los meses de marzo abril y mayo.
Subsidio para Centros de Jubilados
Por otro lado, el organismo instrumentará un subsidio solidario de $15.000 para 4.200 Centros de Jubilados y Pensionados, para que estos acompañen a la población más vulnerable mientras dure la emergencia.
Aumento para Jubilados
La medida se dio a conocer días antes de que el Gobierno nacional defina el nuevo aumento en las jubilaciones y pensiones, debido a que la fórmula de cálculo automática que fue aprobada durante la presidencia de Mauricio Macri, en diciembre de 2017, fue derogada y aun no se define una nueva.
Si esta continuara vigente, cabría esperar un aumento del 10,9% en los beneficios sociales.
El cálculo se obtiene con los datos de la inflación del periodo (11,7%), y la Remuneracióno Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte 9%), y según la fórmula anterior se debía considerar el 70% del primer índice, y el 30% del segundo.