El presidente Mauricio Macri anunció el lanzamiento de 10 mil nuevos créditos Procrear para compras de viviendas de uso familiar que tendrán cuotas promedio de 13 mil pesos por mes. Los préstamos estarán dirigidos a familias con ingresos de entre dos y siete salarios mínimos (entre $25.000 y $87.500 a valores actuales).
"Solo necesitarán el 10 por ciento del valor de la propiedad para ingresar al crédito", en tanto que "hasta un 20 por ciento del valor total será aportado por el programa Procrear", señaló el mandatario en un texto difundido por Presidencia.
Y en ese sentido, agregó: "Además, para cubrir cualquier riesgo desarrollamos un seguro especial contra las eventuales distorsiones entre el valor de la cuota del crédito y los incrementos salariales que pueda producir la inflación".
El llamado a los nuevos créditos Procrear se realizará a través de los bancos Nación, Provincia y Ciudad y estima que la fecha de apertura al mismo será el 15 de junio.
Cuánto hay que pagar
Los créditos hipotecarios serán a un plazo de 30 años en UVA con una tasa máxima de 7,5%, destinados a familias de clase media para viviendas de hasta 140.000 UVAS ($4,9 millones).
El Estado Nacional subsidiará un 20%, el 10% deberá aportar el beneficiario y el 70% restante corresponde al crédito hipotecario bancario.
Desde Interior informaron que "a mayor valor de la vivienda, menor será el subsidio otorgado por el Estado" y ejemplificaron que para una familia con ingresos de $53.000 podrá acceder a una vivienda de 80.000 UVAS ($2,8 millones) en cuotas de $13.500.
Además se detalló que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) colocará un plazo fijo anual renovable en pesos en las entidades bancarias mencionadas en la medida que estos últimos vayan conformando las operaciones hipotecarias. De este modo se vinculará el otorgamiento real del crédito hipotecario a las familias con el aporte del FGS al financiamiento del sistema.
Requisitos
Entre las condiciones para acceder al crédito se dispuso:
-Las familias no deben tener antecedentes negativos en el sistema financiero.
-El programa alcanza a argentinos nativos o nacionalizados.
-Ingresos formales demostrables entre dos y siete salarios mínimos vitales y móviles (SMVM) y postularse para acceder a una primera vivienda única y permanente.
Según el Ministerio del Interior, una vez que cumplan con estos requisitos, serán ponderadas aquellas familias que tengan: hijos menores o mayores a cargo, embarazos y condiciones de discapacidad de algún miembro de la familia.
Tenemos algo para ofrecerte
Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!