Una buena noticia: Argentina volvió a ser considerada como un "mercado emergente"

El cambio de estatus podría atraer inversiones al país. Los inversores institucionales manifestaron su confianza hacia nuestro país.

Una buena noticia: Argentina volvió a ser considerada como un "mercado emergente"
Una buena noticia: Argentina volvió a ser considerada como un "mercado emergente"

La empresa que elabora el indicador MSCI anunció hoy la reclasificación de la Argentina ascendiendo al país de la categoría de mercado fronterizo a mercado emergente, mejorando el perfil de inversiones.

Se trata de una noticia muy esperada por la administración de Mauricio Macri, que desde su arribo al poder en diciembre de 2015 ha avanzado en la desregulación de los controles de capitales y la promoción de las inversiones financieras.

El objetivo de la administración Cambiemos es impulsar al mercado de capitales nacional, que hoy es hasta diez veces inferior al de Chile y más de veinte veces más chico que el de Brasil, su principal socio comercial.

MSCI informó que la decisión siguió a la amplia aceptación de la propuesta de reclasificación por parte de los participantes del mercado financiero internacional que participó de su reciente consulta.

En particular, los inversores institucionales internacionales expresaron su confianza en "la capacidad del país para mantener las condiciones actuales de acceso al mercado de acciones, que es un factor clave en la clasificación".

Sin embargo, a la luz de los eventos más recientes que afectan la situación cambiaria del país, MSCI también aclaró que revisaría su decisión de reclasificación si las autoridades argentinas introdujeran cualquier tipo de restricciones de acceso al mercado, tales como controles de capital o de divisas.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA