Mendoza: la 'ventana' para generar ingresos de algunas empresas después de la cuarentena

Mendoza: la 'ventana' para generar ingresos de algunas empresas después de la cuarentena
Mendoza: la 'ventana' para generar ingresos de algunas empresas después de la cuarentena

El mercado del Sur de Brasil puede ser una gran oportunidad una vez que termine el aislamiento preventivo y obligatorio, por qué.

Luego de esta cuarentena por la pandemia mundial de COVID-19 el comercio exterior será nuevamente uno de los motores de la economía provincial.

En este contexto, los productos de Mendoza pueden tener grandes oportunidades de comercialización en el sur brasileño, debido a que allí está alojada la gran población consumidora de dicho país, y la logística con Mendoza es mucho más conveniente por estar a 31 horas de camión de distancia aproximadamente. También es muy utilizado el envío en contenedores vía puerto de Buenos Aires.

Santa Catarina linda con Río Grande del Sur y Paraná, ciudad limítrofe de San Pablo, por lo que la logística de distribución en todo el país es más que conveniente.

Debido, además, que en Brasil cada Estado tributa impuestos, entrar por Santa Catarina tributa un 4% del ICMS (Impuesto de Circulación de Mercaderías y Servicios) a diferencia de San Pablo que es de 18% del ICMS.

El Puerto de Itajaí es el segundo más importante en Brasil por el volumen de carga que recibe, después del puerto Santos, Estado de San Pablo.

Impulso para exportar 

"Desde ProMendoza, trabajamos para reactivar lo antes posible el comercio con el sur de Brasil mediante la posibilidad de almacenamiento de mercadería en el Estado de Santa Catarina que tiene ventajas fiscales para la importación y comercialización tanto en el Estado como para reenviar a otros Estados del gigante país vecino. Generar una plataforma logística y de negocios", informaron desde la entidad que ofrecerá una capacitación para que aquellas empresas que tengan productos para ofrecer salgan a aprovechar las oportunidades que ofrece el Sur de Brasil.

Es por ello que se realizará una Presentación virtual el martes 5 de mayo a las 9.30 por André Roldo, CEO de Satori Ltda. que opera una Terminal portuaria en Itajaí con más de 75.000 m2 de depósitos fiscales.  André Roldo explicará las ventajas competitivas de la región y revelará las posibilidades de negocios para los productos mendocinos.

Satori, es además una empresa dedicada a las importaciones y exportaciones en el mercado de Brasil, ubicada en el Estado de Santa Catarina, con experiencia en comercialización, legislación aduanera.

Por ello además de la presentación del Hub logístico, ProMendoza organizará una Ronda de Negocios virtual antes de fines de mayo en la cual los importadores brasileros tendrán en sus manos las muestras de los productos y negociarán, pantalla de por medio, para concretar operaciones de exportación.

La disertación será gratuita pero requiere registración previa, por lo que los interesados podrán escribir a gprisco@promendoza.com o frebudero@promendoza.com.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA