La antorcha olímpica de la Juventud recorrió el centro mendocino

El símbolo más importante del deporte fue trasladado por destacadas personalidades locales. Se vienen los Juegos Olímpicos en Buenos Aires.

La antorcha olímpica de la Juventud recorrió el centro mendocino
La antorcha olímpica de la Juventud recorrió el centro mendocino

La antorcha olímpica, el símbolo más importante del deporte mundial, recorrió hoy por primera vez la provincia de Mendoza.

A la espera del comienzo de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, que comenzarán el 6 de octubre en Buenos Aires, la llama partió desde los Portones del Parque hasta la Plaza Independencia, de Ciudad. 

Más de 9.000 kilómetros lleva recorrida la antorcha en su travesía por suelo argentino. Después de iniciar su camino el pasado 5 de agosto en La Plata, el fuego sagrado ya iluminó el mar argentino, visitó sitios icónicos de nuestra geografía como las Cataratas del Iguazú, las Salinas en Jujuy y luego del paso por el noroeste llegó a la región de Cuyo.

En total 13 mendocinos tuvieron el honor de trasladar el pebetero entre quienes hubo ex deportistas olímpicos, referentes sociales y atletas con capacidades diferentes.

Entre ellos estuvo Julio Pablo Chacón quien fue campeón mundial de la OMB (Organización Mundial de Boxeo) en la categoría peso pluma y ganador de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.

Además, dijo presente Augusto Alonso, deportista amputado que hoy se destaca en cuatro disciplinas: fútbol, esquí, natación y kayak. Entrena en los gimnasios municipales N° 2 y 3. Es campeón argentino en las 4 disciplinas.

Gustavo Garrado es un modelo de ciudadano, vive en el barrio La Favorita de la Ciudad. Además de ser estudiante de Ingeniería, realiza tareas de inclusión y ayuda social junto al municipio capitalino en instalaciones del Gimnasio Municipal N° 5. Es un reconocido referente social y orgullo de esa comunidad, demostrando que se puede surgir a pesar de los obstáculos que a diario debe vencer.

Horacio Emanuel Mayorga es miembro de una de las 11 comunidades huarpes del Secano lavallino. Docente del Cebja 3235 que trabaja con las comunidades originarias. Fue miembro del equipo pastoral aborigen de Endepa (Equipo Nacional de la Pastoral Aborígen).

Guillermo Palumbo tiene síndrome de Down y fue campeón mundial de rugby integrando Los Pumas, selección argentina de rugby integrado. Integra Los Cuyis, equipo local.

Julián Dúo Aguirre es militante del colectivo LGBTTTIQ+. Es miembro de Huarpes Rugby Club, primer equipo deportivo de Mendoza en pro de la inclusión y respeto a la Diversidad Sexual, y segundo club de rugby diverso del país, siendo su primer presidente y uno de sus fundadores.

Marisil Puga es deportista destacada en esgrima. En julio de este año obtuvo la medalla de oro en espada en categoría veterana en el campeonato sudamericano que realizó en Paraguay. Y en la misma fecha consiguió la medalla de plata en pre veteranos.

Elina Urbano es profesora Nacional de Educación Física y maestra Nacional de Educación Física. Obtuvo una especialización superior en gestión de organizaciones orientadas a la Educación Física y el Deporte. Participante de la Selección Argentina de los Deportes Atletismo, Triatlón y remo, desde el año 1981 hasta el año 2001.

Mariela Alejandra Elizondo, quien es docente. Maestra de enseñanza pre primaria y primaria. Trabaja en jardines maternales de la ciudad de Mendoza, siendo primero docente y luego directora de los mismos. Actualmente desarrolla tareas de acción solidaria en el Gimnasio Municipal N° 3 de la Ciudad de Mendoza.

María Giuliana Frare la reina de la Vendimia Ciudad de Mendoza. Tiene 22 años, estudia la Licenciatura en Administración.

Aixa Yasmín Triay deportista destacada en natación e integrante del Hall de honor de la natación argentina.

Tomás Herrera, remero del Club Mendoza de Regatas que representará a la provincia en los Juegos.

Lidia Daiana Tejada, vecina de la ciudad que fue elegida en un sorteo que hizo por Facebook.

Además, hubo un cierre a puro rock y la banda encargada fue la mendocina Usted Señálemelo. 

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA