Los 5 jóvenes que penetraron a una chica de 18 años durante la Fiesta de San Fermín quedaron libres hasta que se confirme la sentencia.
Miles de personas se manifestaron ayer en distintas ciudades de España en repudio a la liberación de "La Manada", cinco jóvenes que abusaron en grupo de una chica y que pudieron volver a sus casas a la espera de que su condena quede confirmada en apelación.
El tribunal de Pamplona, a cargo del caso, decretó la libertad provisional bajo fianza de 6.000 euros para los cinco jóvenes sevillanos, que ayer por la tarde ya habían pagado la suma y salido de la cárcel.
El tribunal ya había causado escándalo en abril, cuando se pronunció en primera instancia. Los jueces descartaron la calificación de violación en los hechos cometidos por los acusados, quienes penetraron sucesivamente a su víctima en el portal de un edificio de Pamplona durante la fiesta de San Fermín en julio de 2016, y se filmaron a sí mismos con los teléfonos.
Cada uno de ellos fue condenado a 9 años de prisión por "un delito continuado de abuso sexual", pero ahora quedaron en libertad provisional a la espera de que se examine su caso en apelación.
Las primeras manifestaciones de repudio se produjeron el jueves, al conocerse por la prensa la inminente liberación, y ayer hubo movilizaciones más numerosas en Madrid, Sevilla, Valencia, Granada y otras ciudades.
Contra el patriarcado
“Basta ya de justicia patriarcal”, gritaron los manifestantes, mujeres y hombres de todas las edades, frente al ministerio de Justicia en Madrid. Una chica lucía una pancarta con el lema “hay que dejar de criar princesitas indefensas y machitos valientes”.
“Es una vergüenza para todas las mujeres de España. Es un delito grave, no es para que estén en la calle. Ya que no han tenido educación, al menos que haya justicia”, dijo Lucía Rodríguez, una empleada de 60 años y veterana militante feminista.
“Hay un fallo educacional desde hace años. Nos han educado a los hombres en la idea de que podemos hacer cualquier cosa, y con esta sentencia se ha visto que puedes violar y no pasa nada”, añadió Aratz Beranoaguirre, un joven geólogo.
En su decisión, publicada ayer, el tribunal de Navarra explica que no ve riesgo de reincidencia ante "la repercusión del caso y la presión que ha desatado" en contra de los cinco jóvenes.
Los condenados, que han pasado casi dos años en prisión preventiva, estarán a partir de ahora sometidos a estricto control: prohibición de salir de España sin autorización judicial, retiro del pasaporte, obligación de presentarse en el juzgado más próximo los lunes, miércoles y viernes, y prohibición de viajar a Madrid, donde reside su víctima, ahora de 20 años.
Uno de los jueces, no obstante, emitió un voto discrepante, y se pronunció a favor de su mantenimiento en prisión preventiva incondicional durante la mitad de su pena, es decir, cuatro años y medio.
Los cinco jóvenes, entre ellos un guardia civil y un militar, esperan su proceso en apelación, después de que la fiscalía recurriera la decisión de primera instancia, que consideró demasiado clemente.
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, dijo que apelará también la libertad provisional recién decretada.
Igualmente, ayer por la tarde, una petición publicada en la web change.org contra la liberación de los condenados había sumado ya más de 659.000 firmas.
La condena inicial, el 26 de abril, de los 5 jóvenes de La Manada, a los que se exculpó de violación, provocó una ola de manifestaciones en España, donde el movimiento feminista ha cobrado especial fuerza en los últimos años.
Poco antes, el 8 de marzo, el país había vivido una inédita huelga en defensa de los derechos de las mujeres, en la que participaron millones de personas.
La nueva ministra de Justicia del gobierno socialista, Dolores Delgado, evitó comentar la decisión del tribunal y se limitó a destacar que los hechos establecidos en el caso son “gravísimos”, y que exigen “reformas mentales”.
“El gobierno respeta las decisiones judiciales, pero los hechos probados y condenados son muy graves, son gravísimos, y en este sentido el gobierno se hace eco de la alarma social”, añadió la portavoz del ejecutivo, Isabel Celaá.
Claves
España sensibilizada. Desde que se produjo y divulgó el caso, en julio de 2016, se suceden las manifestaciones de repudio y los pedidos de justicia.
Filmación, un agravante. Los 5 jóvenes -entre ellos un guardia civil y un militar- se filmaron con los móviles mientras violaban reiteradamente a la chica, entonces de 18 años.
Formación para jueces. El gobierno de Pedro Sánchez dispuso una formación para jueces y fiscales para sensibilizarlos más sobre el combate a la violencia machista.
Tenemos algo para ofrecerte
Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!