El presidente Alberto Fernández solicitará que al Congreso de la Nación que las traten en sesiones extraordinarias.
El flamante Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó este miércoles que se solicitará al Congreso de la Nación que trate en sesiones extraordinarias las emergencias económica y sanitaria, y adelantó que se está trabajando para "ver cómo empezamos a atacar este súper cepo que nos dejaron".
Luego de advertir que el Presupuesta 2020 que presentó la administración de Mauricio Macri no se ajustó a las necesidades reales de la Argentina, el jefe de ministros dijo que el presidente Alberto Fernández convocará "sesiones extraordinarias para que se empiece a trabajar sobre la ley de emergencia económica y la ley de emergencia sanitaria".
Al respecto, en declaraciones a radio La Red, Cafiero aclaró que los anuncios económicos del nuevo gobierno se irán anunciando "en la medida que vayamos considerando que son necesarios.
Y frente a la expectativa por la conferencia de prensa que brindará, por la tarde, el flamante ministro de Economía Martín Guzmán, agregó que en la misma “se van a comentar los lineamientos generales” sobre el rumbo económico del gobierno de Fernández.
Cafiero reiteró que la prioridad de acción de los ministros "es avanzar rápidamente sobre los sectores más postergados” porque, explicó “generar un shock sobre esos segmentos es lo más relevante que puede hacer un gobierno cuando inicia”.
“Es la tarea que marcó el presidente y lo que estamos haciendo en cada una de las áreas”, agregó.
El jefe de ministros reveló también que “no va a haber ningún anuncio” referido a una posible reforma del sistema previsional y aseguró que el presidente Fernández ya definió a quién encabezará la intervención de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
"Ya se está trabajando en el organismo. Ayer mismo se empezó a trabajar”, manifestó y aclaró que Gustavo Béliz, el actual secretario de Asuntos Estratégicos, no será el encargado de esa tarea.
Sobre el dólar
“No estamos pensando en desdoblamiento cambiario, estamos trabajando en ver cómo empezamos a atacar este super cepo que nos dejaron y cómo hacemos convivir esa medida con el poco nivel de reservas que nos dejaron”, indicó.
Cafiero se ocupó de subrayar que “no va a haber distintas cotizaciones" porque, explicó, el objetivo es “avanzar en tratar de recuperar nuestras reservas, y que eso nos permita tener una perspectiva de un plan sostenible desde el punto de vista económico y monetario, sobre todo”.