Colapsó un gran colector cloacal de Ciudad y algunas calles estarán cortadas por un mes

Colapsó un gran colector cloacal de Ciudad y algunas calles estarán cortadas por un mes
Colapsó un gran colector cloacal de Ciudad y algunas calles estarán cortadas por un mes

Aguas Mendocinas informó sobre el trabajo en la intersección de calle Brasil y San Juan en el límite con Godoy Cruz.

El pasado martes 11 de febrero, colapsó un colector de 500 mm de diámetro, uno de los más grandes del Gran Mendoza, ubicado en la esquina de Plazoleta Barraquero, en la intersección de calle Brasil y San Juan de Capital, en el límite con Godoy Cruz, lo que porvocó desbordes de líquidos cloacales en la vía pública.

Ubicado a cinco metros de profundidad, la rotura generó un socavón de importantes dimensiones, por lo que la zona se volvió muy inestable para el tránsito y los trabajos en el lugar se complicaron. El colector "conduce aproximadamente 300 litros por segundo" y "recolecta los líquidos cloacales de más de 50.000 habitantes", lo que equivale a población del departamento de Junín".

Aguas Mendocinas anunció que se encuentra trabajando en el lugar y que la obra tiene una duración estimada de 30 días. Durante este periodo, estará cortada la circulación vehicular en calle Brasil, desde Av. San Martín hasta San Juan; y Calle San Juan, desde Brasil hasta Formosa. 

Según informó el organismo provincial, los motivos del colapso son dos: los factores climáticos y las irregularidades en las conexiones.

"A los más de 50 años de antigüedad de este colector, es decir, a 20 años de cumplida su vida útil, se le suma el importante aumento de caudal que se produce luego de las tormentas, y cuya causa principal es la gran cantidad de pluviales conectados al sistema cloacal, lo cual está totalmente prohibido, aunque este tipo de conexiones sea habitual en nuestra provincia", explicaron. Y agregaron que "esta situación está confirmada por los caudalímetros que posee Aguas Mendocinas en sus Establecimientos Depuradores, y por la triplicación de los reclamos de cloacas luego de las tormentas".

Los trabajos en el lugar comenzaron de inmediato, primero "se instaló un bombeo para llevar los líquidos hacia otra boca de registro del mismo colector". Pero debido a las grandes dimensiones del colector, "el bombeo instalado no alcanzó a derivar el total de los líquidos, por lo que se procedió a intervenir el colector en un punto previo al lugar del colapso".

Así, "se realizaron tareas sobre la boca de registro ubicada en calles 25 de Mayo y Pascual Segura de Godoy Cruz, provocando un desborde controlado de los líquidos y derivándolos por acequia hasta el Zanjón Frías. De esta manera, se logró evitar desbordes de líquidos sobre la vía pública o propiedades".

"Se instalaron puntos de cloración y se comenzó a realizar, conjuntamente con nuestro laboratorio, el monitoreo de los líquidos que se vuelcan al zanjón Frías y de la mezcla que se produce con el proveniente del canal Cacique Guaymallén", agregaron. Y el procedimiento continuó con la derivación de agua "sobre el zanjón Frías para diluir los líquidos cloacales. Con el mismo objeto, el Departamento General de Irrigación, aumentó la dotación de agua cruda de los canales Cacique Guaymallén y Frías".

Actualmente, a las tareas ya realizadas y los equipos que se encuentra se sumará "para la eliminación total de los vuelcos una bomba de alta capacidad que ya se encuentra viajando de Neuquén a Mendoza para estar en funcionamiento dentro de las próximas 48 hs".

En un plazo estimado de 30 días, Aguas Mendocinas realizará el reemplazo de "70 mts de Colector en PVC de 500mm de diámetro, a 5 metros de profundidad, y la construcción de 3 Bocas de Registro".

Es por es que "durante este lapso, estará cortada la circulación vehicular en calle Brasil, desde Av. San Martín hasta San Juan; y Calle San Juan, desde Brasil hasta Formosa. Esta medida es necesaria para garantizar la seguridad de la obra y disminuir los peligros de derrumbe".

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA