Ocho consejos para adaptar la cocina al teletrabajo

La pandemia creó una nueva necesidad que llegó para quedarse: el teletrabajo. En total o parcial medida, todo parece indicar que esta modalidad se instalará como un nuevo modelo laboral en las empresas.

Por esto, es necesario disponer de un espacio en nuestro hogar para poder teletrabajar de una manera cómoda, productiva y a gusto. Siendo la cocina el corazón del hogar, te ofrecemos algunos consejos para adaptar este espacio al teletrabajo.

1. Espacio destinado al trabajo

Reservar un espacio de la cocina para trabajar reformándola y decorándola de tal manera que sea cómoda y tenga todos los materiales imprescindibles para trabajar (computadora portátil, libretas, lapiceras, etc.).

2. Lugar tranquilo e insonoro

Asegurarnos de adaptar la cocina para lograr que sea un espacio lo más insonorizado posible para favorecer la concentración y evitar distracciones. De no ser posible, una buena alternativa es utilizar auriculares para aislarte del sonido exterior.

3. Una correcta conexión

Implementar una buena conexión a Internet y disponer de enchufes cerca para poder conectar los equipos de trabajo.

4. Ambiente fresco y bien iluminado

Es importante que el espacio o rincón de la cocina elegido tenga un ambiente fresco y bien iluminado para favorecer la concentración y evitar la irritación en los ojos. Lo ideal es contar con luz natural, pero si no es posible, elegir una iluminación que lo parezca.

5. Separar el espacio de trabajo

Encontrar alguna manera de separar este espacio del resto de la casa. Para que quienes viven en ella lo identifiquen y lo respeten como tal.

6. Elegir muebles ergonómicos y flexibles

Éstos nos permiten trabajar en una postura cómoda, de forma que podamos mantener la actividad y la concentración durante más tiempo.

7. Organizar el material de trabajo

Podemos colocar los materiales en estanterías en la pared y a la vez, guardarlos en cajas o armarios para no ocupar lugar y protegerlos de la suciedad. Además, podemos utilizar etiquetas para identificar los elementos de trabajo de manera rápida.

8. Guardar el material de trabajo al finalizar la jornada

Cuando acabemos la jornada de trabajo es recomendable guardar todo en su sitio para desconectar mentalmente de nuestras obligaciones laborales y poder descansar.

Fuente: Arquimaster

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA