Economía
Cuándo cobro Anses: jubilaciones, AUH, Tarjeta Alimentar y SUAF del viernes 18 de febrero
Últimos días. La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció las fechas de pagos de las distintas prestaciones. Consultá con tu DNI.
Últimos días. La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció las fechas de pagos de las distintas prestaciones. Consultá con tu DNI.
El beneficio está destinado a beneficiarios de asignación familiar (SUAF) y asignación universal por hijo (AUH). Hay un requisito a presentar para acceder.
La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pagos de las prestaciones. Consultá con tu DNI.
La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pagos de las prestaciones. Consultá con tu DNI.
El monto extra de la asignación también abarca a los monotributistas. Fechas de pago y topes a cobrar en febrero de 2022.
La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó el pago del extra por cada hijo en edad escolar. ¿Quiénes pueden cobrar $4.758?
La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de enero de 2022 y los montos a cobrar para aquellos titulares de las asignaciones familiares por hijo.
¿Quiénes cobran el plus, en qué fechas y cuáles son los requisitos para acceder al salario familiar?
Desde hoy, la Administración Nacional de la Seguridad Social avanza con el calendario de pagos del primer mes del 2022. ¿Quiénes cobran este 4 de enero? Consultá con tu DNI.
La Administración Nacional de la Seguridad Social informó en detalle las fechas de cobro del primer mes del año. Consultá con tu DNI.
Los bonos de fin de año abarcan a varios grupos de beneficiarios, incluyendo trabajadores en blanco, jubilados, jóvenes y más. Fechas de cobro, montos y requisitos.
Cobros del 13 de diciembre. El beneficio no es solo para jubilados, pensionados o titulares de la AUH; abarca a más grupos. Las claves.
Consultá con tu DNI o CUIL. El monto a recibir en diciembre varía según el ingreso del grupo familiar.
El beneficio no es solo para jubilados, pensionados o titulares de la AUH. Claves.
La Anses y el Ministerio de Desarrollo Social impulsan varios programas de asistencia a los sectores más vulnerables. En diciembre habrá novedades para varios grupos.
Las asignaciones familiares, que perciben trabajadores en blanco y monotributistas, tienen un monto duplicado, aunque el total a cobrar depende de los ingresos mensuales.
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció la entrega de un complemento también para noviembre, destinado a trabajadores en blanco y monotributistas que reciben asignación familiar por hijo. El beneficio tiene topes según los ingresos familiares, consultá si te corresponde.
Si las compras en los negocios de cercanía se realizan con la tarjeta de débito asociada a la prestación que cobra el beneficiario de Anses, cada semana se puede acceder a un reintegro de hasta $1.000. ¿Quiénes pueden acceder y cómo?
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció la entrega de un complemento para trabajadores en blanco y monotributistas que reciben asignación familiar por hijo.
Este 25 de octubre se depositó el “plus” del salario familiar y, además, se depositan asignaciones familiares que van desde $1.063 por mes hasta $35.312 (”pagos únicos”).
Se duplicará el salario familiar para trabajadores en relación de dependencia, monotributistas hasta la categoría D y quienes cobran la Prestación por Desempleo. Los requisitos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga el salario familiar, que se usa como referencia para las asignaciones universales por hijo. En el caso de los trabajadores en blanco, se paga completo, sin retención del 20%. Requisitos.