Economía
El Banco Central mantiene alto el ritmo de devaluación y Economía apuesta a la calma post PASO
La nueva disparada del dólar “blue”, que llegó a $ 598, amplió la brecha con el dólar MEP y reactivó el arbitraje entre ambas cotizaciones.
La nueva disparada del dólar “blue”, que llegó a $ 598, amplió la brecha con el dólar MEP y reactivó el arbitraje entre ambas cotizaciones.
El ministro de Economía y precandidato presidencial por el oficialismo encabezó un encuentro con referentes de la central obrera, en la recta final de su campaña hacia las PASO
Un periodista le recordó al ministro y precandidato su promesa del 3% de inflación para abril de 2023, que terminó siendo del 8,4%, según el Indec.
PASO 2023. El precandidato presidencial cerrará el jueves en La Plata. No se informó si Cristina Kirchner se sumará al final de la campaña.
En “Intratables”, el periodista Ceferino Reato enfrentó al ministro y precandidato oficialista, quien visiblemente incómodo culpó a los medios por sus declaraciones del 2015.
Así lo informó el ministro de Economía en un acto en conjunto con movimientos sociales. Se hará con un Decreto de Necesidad y Urgencia. “Nuestro gran desafío debe ser encarar de una vez por todas el proyecto, que es deseo pero se posterga de gobierno en gobierno”, reconoció en el acto.
Son datos oficiales del Indec. Representan 4,5 puntos más que un año atrás. Hay 18 millones de pobres. La pobreza infantil llega al 54,7%.
“Es muy fácil agarrar el micrófono haciéndose el picante”, lanzó el responsable de la economía mientras hacía campaña presidencial en Córdoba. Mirá el video.
Las opciones bursátiles también sufrieron marcados incrementos, tras la decisión de la Comisión Nacional de Valores (CNV) de restringir aún más las operaciones con bonos para favorecer la intervención del Banco Central.
Advirtió que podrá bajarse el año que viene cuando se recuperen las exportaciones. Señaló que la sequía generó una pérdida de más de 20 millones de dólares.
Aumentó la deuda en U$S 30.000 millones y llegará a la elección con una inflación de 120%. A su vez no pudo recomponer el poder adquisitivo de los salarios, aunque mejoró el nivel del empleo.
El Ministro sostuvo que el Gobierno local se había metido en un “gran lío judicial” tras haber destinado un 2% de esos fondos para inversiones en un banco de Nueva York. Qué respondió el radicalismo.
A 12 días de las elecciones PASO y al iniciarse el cobro de salarios, se recalentó la demanda y el billete sumó $ 10 en la jornada. También el sector empresario y financiero estuvo activo en la plaza bursátil. El gobierno intervino para amortiguar la disparada.
El precandidato a presidente de Unión por la Patria recorrió las instalaciones de la empresa capitalizada por el Estado y apuntó contra el gobierno provincial, que venderá sus acciones. Luego llegó la respuesta del ministro de Economía de la Provincia, Enrique Vaquié.
El ministro de Economía participará de una serie de actividades en la provincia, junto a dirigentes del peronismo. Es su primera visita en el rol de precandidato.
Ambos precandidatos estarán en la provincia con actividades partidarias. Qué hará cada uno. Quiénes restan por venir hacia las primarias del 13 de agosto.
También harán hincapié en la asistencia a los productores afectados por granizo o heladas, entre otras medidas. Afirmán que más de 450 bodegas pudieron exportar con dólar diferencial.
Los sitios de la empresa que visitará el ministro de Economía.
El ministro Massa además precisó que el desembolso de U$S 7.500 millones se aprobará entre el 17 y el 21 de agosto. El vencimiento de U$ 758 millones de mañana se postergaría hasta fin de mes.
El ministro de Economía compartirá escenario junto a los referentes duros de La Cámpora. Intensifican las acciones en el conurbano por los datos de las encuestas.
El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria llamó a votar en las PASO “para defender a la patria y no volver al pasado”.
El ministro de Economía ganó oxígeno para su candidatura tras llegar a un entendimiento con el organismo multilateral y se mostró rodeado de gobernadores. Juntos por el Cambio se ilusiona con arrebatarle una provincia más al peronismo este domingo y lograr una postal de unidad.