Economía
Avanza el Programa de Incremento Exportador que lanzó Massa
Agricultura estableció los requisitos y ya ingresan más de 20 economías regionales.
Agricultura estableció los requisitos y ya ingresan más de 20 economías regionales.
Dialogaron sobre la agenda del Norte patagónico y tocaron temas de infraestructura energética y producción frutícola, entre otros.
La esposa del Ministro de Economía de la Nación compartió en Twitter una apocalíptica expresión del economista y operador bursátil Alejandro Kowalczuk.
A pesar de la inflación record Massa no sólo continúa en el cargo, sino que tampoco declina una eventual candidatura a la presidencia. En rigor, ninguno de los tres referentes de la coalición de gobierno, ha renunciado hasta el momento a la carrera electoral.
El ministro de Economía llegó al país con USD 2.000 millones de diferentes instituciones.
El ministro de Economía viajó a Estados Unidos para reunirse con autoridades del organismo. Además mantuvo encuentros con la la nueva directora gerente de Operaciones del Banco Mundial y la primera ministra de Barbados.
El ministro de Economía mantendrá reuniones con Kristalina Georgieva y otras autoridades del organismo. También participará de la cumbre de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales del G20
El diputado Ricardo Buryaile, que preside la Comisión de Agricultura, consideró que la medida “no da ninguna previsibilidad para el futuro”. Respaldo de dos gobernadores oficialistas.
El ministro de Economía lanzó el dólar diferenciado. Se liquidará a $300 con el fin de incentivar las exportaciones y generar reservas.
El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó el programa de incentivo a las exportaciones que tiene como primer eslabón al “dólar agro”. Habrá sanciones para las empresas que no liquiden las divisas. Anuncios para los productores agropecuarios en emergencia por la sequía.
El presidente Alberto Fernández y el ministro Sergio Massa avanzarían sobre la ley vigente desde mediados de 2020 para reflotar un mercado con menos oferta y aumentos por encima de la inflación. Por qué se frenó el debate en el Congreso.
El ministro de Economía informará los detalles del nuevo programa para promover las exportaciones y acceder a los dólares para reforzar las reservas del Banco Central.
Para que sea compatible con la inflación, el nuevo tipo de cambio debiera ubicarse en torno a los $300. Las medidas serán anunciadas el miércoles.
Se trata de un beneficio para garantizar que las PyME sigan gozando de los beneficios que otorga el certificado. La medida del ministerio de Economía favorece a 1.8 millones de empresas y contribuyentes.
El organismo internacional reconoció en un comunicado oficial que el Gobierno cumplió con las metas, hasta el momento. Pero exige correcciones porque teme que la crisis y la sequía lleven a un incumplimiento.
Con la firma del acuerdo del Club de París, levantan las restricciones para acceder a crédito de comercio exterior de EEUU para el sector privado argentino.
En las conversaciones previas se habían pedido 120 días. Con la unificación del dólar diferencial, el ciclo quedaría corto. Qué se dice entre los industriales.
El ministro de Economía adelantó el nuevo programa desde los Estados Unidos, donde en la víspera se reunió con autoridades del FMI. El esquema será superador al “dólar soja” porque sumará otras actividades como la vitivinícola y ofrecerá un tipo de cambio unificado.
El Directorio se reuniría el viernes para aprobar la cuarta revisión. No habrá cambios en las metas del programa.
La UCR y Evolución Radical pidieron tratar la derogación de los decretos que afectarían fondos jubilatorios, y también citar al ministro de Economía y a la titular de la Anses. No reunieron la mayoría de votos.
El Ministerio de Economía dispuso medidas excepcionales. A través de un decreto se busca dar alivio fiscal a quienes estén en zonas de emergencia y su actividad principal sea agropecuaria y/o ganadera.
Con el canje vapuleado política y jurídicamente, Massa se reunirá con Kristalina Georgieva para buscar alternativas para financiar el acuerdo. El encuentro sería el jueves después de la cumbre entre Alberto Fernández con Joe Biden.