Mundo
Una adolescente de 14 años disparó contra sus compañeras, mató a una y luego se quitó la vida
La hipótesis del motivo del ataque es que el ataque fuera una respuesta a un conflicto con sus compañeros de clase.
La hipótesis del motivo del ataque es que el ataque fuera una respuesta a un conflicto con sus compañeros de clase.
El Partido Republicano había puesto en duda el futuro de la ayuda a Ucrania del Gobierno estadounidense del presidente Joe Biden, perteneciente al Partido Demócrata. Sin embargo, hoy reafirmaron su apoyo y se comprometieron a hacerlo “durante el tiempo que sea necesario”.
La intensa tormenta tiene rachas de viento de hasta 86 km/h y olas de hasta ocho metros. El fenómeno meteorológico afecta a Crimea, Donetsk, Lugansk, Zaporiya y Jersón
Luego de la difusión de varios informes de inteligencia estadounidenses, que afirman que Occidente prepara la salida de Zelenski, el propio mandatario ucraniano ha declarado que teme un nuevo “levantamiento”, como los ocurridos en Maidán en 2004 y 2014.
El Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares fue redactado en 1996, ratificado por la ex URSS en el 2000 pero nunca por otros países clave, como EE.UU. y China.
El insólito hecho ocurrió en Rusia. Además de los celulares, el hombre sustrajo fundas y dinero en efectivo. El robo quedó registrado en una cámara de seguridad.
Crecen los ataques antisemitas en todo el mundo por causa del llamamiento de Hamás, la Autoridad Palestina y representantes musulmanes de distintos ámbitos políticos a perseguir, hostigar y hasta matar judíos luego de los ataques del 7 de octubre.
Mosab Hassan Yousef, hijo del fundador y líder de Hamas, Hassan Yousef, afirmó que el grupo quiere instaurar un Estado Islámico en Gaza y que reciben un millón de dólares al año por parte de Irán para destruir a Israel.
El flamante primer ministro de Eslovaquia anunció que su país dejará de suministrar armas y que sólo continuará con el apoyo a civiles, pero disminuyendo presupuestos. Polonia recrudeció sanciones a las exportaciones ucranianas y EE.UU. se debate internamente en la continuidad del financiamiento.
El ministro de exteriores de Rusia se encuentra en Pyonyang mientras Occidente denuncia un aumento del transporte ferroviario entre ambos estados mediante el que norcorea podría estar transfiriendo armas a Moscú.
Este jueves un misil Iskander colisionó contra una cafetería en el pueblo de Hroza donde había 60 personas. El presidente ucraniano dijo que es uno de los ataques más mortales en meses y lo calificó como un “crimen ruso claramente brutal”.
Los presidentes de EE.UU. y Brasil mantuvieron un encuentro bilateral para abordar el conflicto entre Rusia y Ucrania y el bloqueo a Venezuela, entre otros temas de la agenda regional.
Con intermediación de la parte rusa que tiene bases militares en la región, representantes de ambos países se reunirán mañana jueves para resolver un conflicto que lleva más de 30 años.
El líder coreano estrechó lazos con Vladimir Putin y hay inquietud ante un posible acuerdo armamentístico entre los dos países, en medio de la guerra en Europa.
Alexandr Lukashenko, luego de la reunión bilateral entre los líderes ruso y norcoreano en las últimas horas, propuso establecer acuerdos estratégicos trilaterales para reforzar la defensa territorial de la región.
Luego de dos días de especulaciones por la llegada del líder norcoreano al país, concluyó la reunión que duró casi 2 horas y que promete un refuerzo en las relaciones diplomáticas y estratégicas.
El hecho coincidió con la visita a Kiev del jefe de la diplomacia de Estados Unidos. Volodimir Zelensky acusó a Rusia de atacar deliberadamente a civiles y dijo que no había unidades militares “cerca” del lugar.
Las peticiones registradas en la Unión Europea, Noruega y Suiza en el primer semestre de 2023 aumentaron un 28% respecto del año anterior, según la Agencia de Asilo de la UE.
Hace algunas horas comenzó la reunión entre los mandatarios de Turquía y de Rusia en el balneario de Sochi, en la que el principal tema es la reactivación del acuerdo suspendido hace 2 meses por falta de cumplimiento.
Las defensas antiaéreas lograron derribar 22 de 25 drones lanzados por el Kremlin en Odesa. El incidente ocurrió un día antes de la reunión clave entre el presidente ruso Vladímir Putin y su homólogo turco Recep Tayyip Erdogan.
El Servicio de Aeronáutica Rosaviatsia inició una investigación exhaustiva sobre las circunstancias que rodearon este trágico evento.
A horas del incidente en el que habrían muerto Yevgueni Prigozhin y Dimitri Utkin, fundadores del grupo, el bloque afirmó mediante distintos voceros que la información proveniente de Rusia “no es confiable” y plantea dudas sobre si realmente murieron los líderes mercenarios.