Mundo
Biden definió a Putin como un “loco HDP” y el Kremlin respondió
El portavoz ruso, Dmitri Peskov, dijo que los dichos del presidente estadounidense “son una enorme vergüenza” para su país.
El portavoz ruso, Dmitri Peskov, dijo que los dichos del presidente estadounidense “son una enorme vergüenza” para su país.
Los reclamos son contra la inundación del mercado local con cereales baratos procedentes de Ucrania, por lo que los granjeros bloquearon un cruce fronterizo ferroviario arrojando toneladas de maíz ucraniano de dos vagones.
Ahora, la notoriedad de Yulia Navalnaya llevó a algunos partidarios de Navalni a especular sobre un posible futuro político para ella.
Se trata de la mayor oleada de detenciones en actos políticos en Rusia desde 2022. Los manifestantes depositaban flores y velas, mientras algunos cantaban himnos.
La portavoz del líder opositor ruso Alexei Navalny confirmó su fallecimiento en circunstancias misteriosas en una colonia penal remota en el Ártico, desatando condenas internacionales y protestas en Rusia. Se realizaron arrestos en los memoriales en su nombre.
Su indignación se produce en medio de un contexto en el que se debate la continuidad de la atención médica pública a extranjeros.
Yulia Navalnata invitió a la comunidad internacional a unirse en una fuerte oposición al régimen ruso. También insistió en que el presidente debe “responder personalmente por las atrocidades que comentió”.
Anteriormente fue envenenado, por lo que culpó al Kremlin. Tras su recuperación, regresó a Rusia, pero fue llevado a una colonia penal con “régimen especial”, el nivel más alto de seguridad del sistema penitenciario. Falleció este viernes.
Estaba detenido desde enero de 2021 a su regreso a Rusia, tras recuperarse en Alemania donde fue hospitalizado tras ser víctima de un aparente envenenamiento atribuido al presidente ruso.
El servicio de Inteligencia Militar ucraniano anunció que interceptaron conversaciones donde las fuerzas rusas accedían a la plataforma Stalink.
Ocurrió en una exhibición de arte en Moscú, Rusia. Las autoridades no entendían lo ocurrido hasta que observaron las cámaras de seguridad. El trabajador fue despedido y la obra pudo ser restaurada.
El presidente ruso, Vladimir Putin, hizo declaraciones contundentes sobre la situación en Ucrania durante una entrevista con el periodista estadounidense Tucker Carlson.
El comunicador, ahora independiente, que sube sus entrevistas a la red social X, expresó que “la mayoría de los estadounidenses no están informados” sobre la guerra entre Rusia y Ucrania.
Aunque el país afirmó que se trataba de un “sabotaje grave” y que, probablemente, habría sido ejecutado por un “actor estatal”, anunció el fin de sus tareas por considerar que exceden su alcance legal.
El paquete de 50.000 millones de euros destinados a sostener al país en guerra fue largamente discutido, en medio de los frenos que tiene Washington para aprobar más asistencia a Kiev.
Este movimiento refleja las amenazas existenciales a la humanidad por una posible escalada nuclear del conflicto de Ucrania con Rusia.
El Mil Mi-17 es una aeronave bimotor de transporte con capacidad de portar cohetes y misiles guiados antitanque.
A horas de que finalice el año 2023, el conflicto entre ambos países sigue escalando. Los bombardeos rusos en Járkov causaron la muerte de al menos 24 personas e hirieron a 108.
Un grupo de vecinos, con menores observando la escena, se hicieron presentes para filmar al escalador que estaba trepando el balcón y presenciaron el trágico momento. El video se difundió entre los usuarios de las redes sociales que lamentaron el suceso.
El periodista Evan Gershkovich está detenido por presunto espionaje y exmarine Paul Whelan fue sentenciado a 16 años de prisión porque se le encontró una memoria con secretos de Estado.
Luego de la asunción de Javier Milei, el presidente de Ucrania indicó que Argentina comienza una nueva etapa. Además, agradeció el apoyo que recibió del país sobre el conflicto bélico.
El Consejo de la Federación estableció el 17 de marzo de 2024 como la fecha para las próximas elecciones. En caso de obtener la victoria se mantendrá en el poder hasta el 2030.