Da La Nota
Martín Seefeld reveló su deseo de incursionar en la política
El actor de “Los Simuladores” reveló la posibilidad de generar acciones en otro rumbo y confió desde qué lugar podría ayudar a otros.
El actor de “Los Simuladores” reveló la posibilidad de generar acciones en otro rumbo y confió desde qué lugar podría ayudar a otros.
El Magistrado tiene un principio de neumonía. Estaba transitando la enfermedad de coronavirus en su casa. Ahora fue trasladado a la Clínica de Cuyo.
Hace un año eran protagonistas de la vida pública de Mendoza. Pero las elecciones, y el recambio generacional, los dejaron afuera de los flashes. A qué se dedican hoy.
De la mano de nuevos dirigentes, el Partido Demócrata quiere ser alternativa electoral. Y le dice “No” al proyecto de reforma de la Constitución de Suárez.
La presidenta del PRO aseguró que es muy importante manifestarse contra la reforma judicial, la inseguridad y la cuarentena que la calificó como eterna.
A partir de su buena relación con las principales figuras del Gobierno nacional, la senadora nacional construye una agenda propia consiguiendo fondos para comunas.
En estos días ha quedado a la vista la carencia en el presidente Fernández, en lo que hace a su desconocimiento del país, defecto, que comparte gran parte de la dirigencia, mientras que los políticas de antes eran conocedores profundos de todo el territorio nacional.
Marcelo Orrego, Roberto Basualdo y Eduardo Cáceres fijaron posición sobre el anuncio realizado por el presidente Alberto Fernández.
El Senado lo aprobó sin el apoyo, y con críticas, de la oposición. No está definido todavía cuántos miembros tendrá.
La reunificación ha significado un gran desafío para Alemania oriental, no sólo en lo financiero sino también en lo cultural. Pasaron de una economía dirigida a una de mercado, pero a cambio obtuvieron derechos políticos y sociales jamás vistos bajo la dominación soviética.
Los líderes que imaginó Weber para Alemania a principios del siglo XX suponían la existencia de un Estado sólidamente constituido, con una burocracia profesional eficiente. Líderes que recién aparecieron luego de la segunda guerra, de Adenauer a Merkel.
La Provincia pretende cobrar la totalidad de las regalías eléctricas de los Nihuiles, que comparte con La Pampa, y recuperar el Fondo de la Soja.
“Preso es estar tras las rejas y cuando estamos prisioneros de nuestras propias ideas, conceptos, teorías y experiencias pasadas” Maharaji.
Las Islas se encuentran en la misma situación jurídica de hace más de medio siglo a pesar de las declaraciones triunfalistas de diferentes gobiernos, constitucionales y dictaduras, que se han sucedido desde 1965.
En la agenda del actual gobierno hay un giro categórico respecto del anterior en la consideración del papel estratégico del Congreso en la definición de la política exterior y en lo relacionado con la soberanía nacional.
Tras haber sido dado de alta hace dos días, el ex presidente ingresó a la terapia intensiva del Sanatorio Los Arcos.
Es por el proyecto que crea una comisión bicameral encargada de investigar la relación crediticia entre Vicentín y Banco Nación. Los detalles.
Investigadores creen que se trató de un suicidio, ya que en reiteradas oportunidades había querido quitarse la vida.
El Poder Ejecutivo determinará el incremento de los haberes previsionales correspondiente al régimen general.
El informe es de la Unidad Médica Presidencial en el marco de la propagación de coronavirus.
La solicitud es del diputado Germán Gómez. Los detalles.