+ Deportes
Mendoza festeja: los siete estadios argentinos elegidos por Conmebol para el Mundial 2030
El ente rector del fútbol sudamericano hizo oficial sus 18 potenciales sedes para la candidatura mundialista.
El ente rector del fútbol sudamericano hizo oficial sus 18 potenciales sedes para la candidatura mundialista.
El presidente de Conmebol reveló un divertido suceso que vivió junto al Chiqui Tapia relacionado con esta palabra que es icónica para el fútbol argentino.
Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay oficializaron la candidatura. El estadio mayor de los mendocinos entró en la consideración. Cuáles son los otros escenarios apuntados.
Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay hacen oficial este martes la candidatura. El presidente de la Nación pidió vía Twitter que Bolivia “sea parte de este sueño”.
La chance de que Sudamérica organice la Copa del Mundo 2030 toma fuerza, aunque la última palabra la tendrá la FIFA. Antes de la presentación, el presidente argentino, Alberto Fernández, pidió que Bolivia se sume.
La propuesta del país europeo se oficializaría el miércoles, gracias a gestiones de su presidente Volodymyr Zelenskyy.
El vicepresidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Marcelo Achile, manifestó su punto de vista tras el lanzamiento de la candidatura de Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile de la Copa del Mundo.
A falta de ocho años para el evento, las autoridades de FIFA publicaron los requisitos que los candidatos deberán tener en cuenta a la hora de albergar la cita futbolística.
La fiebre por la competencia más importante del mundo del fútbol no se detiene, y el próximo 2 de agosto las selecciones sudamericanas presentarán su plan.
En la sede de la AFA, representantes de los tres países se reunieron para analizar algunos aspectos de la postulación.
El suizo llegó al país para apoyar la candidatura al Mundial 2030. Más tarde se reunirá con Macri y sus pares de Uruguay y Paraguay.