Mundo
Irán advierte a Israel sobre su poderío militar
“Sepan que la gran potencia de nuestras Fuerzas Armadas no les dejará tranquilos”, advirtió el presidente iraní, Ebrahim Raisi, durante su discurso en el marco del Día del Ejército en Teherán.
“Sepan que la gran potencia de nuestras Fuerzas Armadas no les dejará tranquilos”, advirtió el presidente iraní, Ebrahim Raisi, durante su discurso en el marco del Día del Ejército en Teherán.
El ministerio de Exteriores de turco calificó de “inaceptable” las acciones de las fuerzas de seguridad israelíes que han dado muerte a civiles, incluido un niño en diversas ciudades de Palestina.
La Unión Europea pide el fin inmediato de la violencia en Cisjordaniadespués del asalto de las fuerzas israelíes a la mezquita de Al Aqsa en Jerusalén, en la madrugada del viernes, que deja hasta el momento 150 heridos.
Un legislador del partido del primer ministro abandonó la coalición gobernante por estar en desacuerdo sobre la distribución de un tipo de pan, hecho con levadura, en los hospitales durante la festividad de Pésaj.
El gobernador irá con De Pedro, Domínguez y Filmus. Y se suman siete gobernadores y representantes de otras dos provincias.
La Oficina Central de Estadísticas denunció que la administración israelí explota más del 85% de la superficie terrestre total de la Palestina histórica, conformada por lo que ahora es Cisjordania, la Franja de Gaza e Israel.
La triste noticia fue confirmada por el director del Magen David Adom (equivalente israelí de la Cruz Roja), Elie Bin.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Israel, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Bahrein, Marruecos y EEUU se reunieron durante dos días en la ciudad israelí de Néguev.
El acuerdo se firmó durante la visita de una delegación militar israelí a Marruecos, la primera del Ejército israelí a la nación norafricana.
Emiratos y Baréin fueron los primeros países árabes del golfo Pérsico que normalizaron sus relaciones con Israel, con la intercesión del expresidente Trump. Marruecos y Sudán firmaron posteriormente acuerdos similares.
El primer ministro israelí, Naftalí Bennett, se refirió a los dichos de Zelenski acerca de la magnitud del conflicto en su país.
En un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino Israelí, ratificaron la misión comercial de gobernadores que viajará el mes que viene a Jerusalén.
Isaac Herzog realiza una visita de Estado de dos días al país, la primera de un alto funcionario israelí en más de una década.
Así lo informó un medio de comunicación de Israel basado en reportes de autoridades de ese país, que también dijeron que Moscú no quiere hacerle daño al presidente ucraniano, pero lo quieren arrestar.
Durante una cena el viernes en París, Jean Castex afirmó que la ciudad en disputa entre Israel y Palestina es “la capital eterna del pueblo judío”.
Tel Aviv no desea “molestar” a Moscú en medio de la tensión con Kiev, asegura el reconocido periodista israelí Nadav Eyal.
Irán anunció el miércoles el desarrollo de un misil tierra-tierra de largo alcance, capaz de alcanzar objetivos en Israel.
Fuentes locales informaron que las víctimas son miembros del movimiento Fatah, liderado por el presidente palestino, Mahmud Abás.
Se conoció que una amplia esfera de ciudadanos, desde activistas hasta altos cargos ministeriales, familiares de Netanyahu, así como testigos y acusados en su juicio por corrupción fueron espiados con el polémico software por la Policía israelí.
Desde noviembre pasado, varios miembros de la Mossad han renunciado a sus cargos debido a problemas con David Barnea.
El organismo reclama sanciones selectivas contra altos cargos y un embargo de armas “integral”.
Durante años, Israel ha atacado zonas dominadas por las fuerzas del régimen iraní y sirio en el país gobernado por Bashar al Assad.