Sociedad
Condenaron a ex senador en San Luis por robarle a un gremio
La sentencia fue dictada en la sala de juicios 2 de la ciudad de Villa Mercedes por un tribunal integrado por los jueces Aníbal Astudillo, Sandra Ehrlich y Daniela Estrada.
La sentencia fue dictada en la sala de juicios 2 de la ciudad de Villa Mercedes por un tribunal integrado por los jueces Aníbal Astudillo, Sandra Ehrlich y Daniela Estrada.
La compañía sufrió la paralización de su producción debido a un conflicto gremial que duró varios días. Al retomar las actividades, despidieron a quienes participaron de las protestas.
La dueña de la fábrica le pidió a la justicia que “intervenga y actué”, y a los sindicalistas que piensen en los trabajadores y la gente que depende de ellos.
Se concentraron en Garibaldi y San Martín y se dirigieron hasta el Poder Judicial. El secretario general detenido dijo que es un “preso político”.
Melisa Velasco es mamá de una nena de 12 años y se sumó al mensaje grupal que alienta a no llevar a los chicos a la escuela mientras dure el paro. “No es justo que el gobierno no dignifique esta profesión que es un pilar fundamental en la formación de ellos”, señaló.
El gremio acordó con los empresarios que el incremento sea en cuatro tramos tras el paro de la semana pasada. Además recibirán un plus el “Día del Bancario”. Cristina Kirchner celebró el acuerdo paritario.
El violento hecho ocurrió en Chaco, cuando los manifestantes intentaron impedir la salida de un camión con mercadería.
Una mujer volverá a conducir el sindicato estatal que tiene 24.833 afiliados docentes y no docentes, quienes podrán votar para definir el Secretariado General Provincial para los próximos cuatro años.
El miércoles se realizarán los comicios para definir la nueva conducción del sindicato y hay cinco candidatas al puesto. Qué opinan las postulantes sobre los problemas educativos y la reforma que impulsa el Gobierno.
Según comunicaron desde el gremio, se logró reducir de tres a un año la antigüedad necesaria para participar de la titularización de celadores. El miércoles 29 habrá movilización para exigir paritarias salariales.
Se trata de una fábrica en la que trabajan 130 personas. Los dueños explicaron que no podían pagar el 70% de aumento que exige el convenio y tras negociaciones truncas decidió cerrar. El titular de SOEAD dijo que no ve mal que la empresa deje la provincia.
Cerca de 100 personas han visto reducidos sus sueldos en el último mes. El gremio solicitó una audiencia de conciliación obligatoria.
Adriana Domínguez llevaba un año en su cargo, luego de que la Justicia diera por válido el proceso eleccionario que la consagró en 2016. De acuerdo a la sindicalista, un sector de la Comisión Directiva del gremio “limitaba” sus funciones.
De la mano de Raquel Blas y Víctor Dagfal, el sindicato de estatales se mete en la pelea por los empleados no profesionales. Macho critica porque “persiguen fines partidarios”.