Sociedad
En mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que unen Argentina y Chile
La novedad fue comunicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores trasandino y por Wado de Pedro. La medida regirá a partir del 1 del mes próximo.
La novedad fue comunicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores trasandino y por Wado de Pedro. La medida regirá a partir del 1 del mes próximo.
Comienza el 43 día de invasión a Ucrania y las fuerzas rusas se han retirado de los alrededores de Kiev y de la zona norte, lo que parece indicar que se reagrupan para tomar control total en los próximos días en el este de Ucrania, en las regiones de Donetsk y Lugansk.
El nuevo decreto, firmado por el presidente Vladimir Putin, incluye modificaciones en los acuerdos de visado con la UE, Noruega, Islandia, Suiza y Dinamarca.
La atención para el turismo será de 09:00 a 19:00 horas de Argentina. En el complejo Fronterizo de los Horcones, se continuará atendiendo al público de 08:00 a 20:00 horas de Argentina.
El Ministro del Interior, Wado de Pedro, informó a los gobernadores la normalización de 237 pasos internacionales y la simplificación de los trámites de ingreso.
Según el gobierno ucraniano, Rusia planea hacerse del control total de las regiones de Donetsk y Lugansk.
La Oficina Central de Estadísticas denunció que la administración israelí explota más del 85% de la superficie terrestre total de la Palestina histórica, conformada por lo que ahora es Cisjordania, la Franja de Gaza e Israel.
Antonio Guterres aseguró que tales pruebas podrían “escalar significativamente las tensiones en la región” e instó al Gobierno norcoreano a desistir de “más acciones contraproducentes”.
Moscú se retiró de las conversaciones. “Las acciones de Rusia son extremadamente irrazonables y totalmente inaceptables”, dijo Kishida al Parlamento japonés.
El canciller finlandés aseguró que por primera vez su país cuenta con encuestas que muestran que la mayoría de los ciudadanos está a favor de entrar a la OTAN, pero señaló que no hay planes para ello aún.
El objetivo de esta medida es acelerar los tiempos de espera en los aeropuertos trasandinos y evitar la conglomeración de personas en las terminales.
El incidente ocurrió un día antes de las elecciones presidenciales de Corea del Sur.
Mikhailo Podolyak, miembro del equipo negociador de Ucrania en las conversaciones de paz con Rusia, informó que las consultas continúan enfocándose en el alto al fuego y las garantías de seguridad.
El fortalecimiento de la vigilancia fronteriza constituye una de las prioridades del gobierno para frenar la violencia, dijo Luis Abinader.
Se trata del “intento de entrada más numeroso que se ha registrado hasta la fecha”, según informó la Delegación del Gobierno de España en la ciudad autónoma de Melilla.
La decisión se tomó para afianzar la seguridad de los países miembros que están en la zona de conflicto.
ACNUR ya trabaja en la zona y prepara asistencia para quienes migren desde la zona en conflicto. Además piden protección para las vidas de los civiles.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este jueves que su homólogo ruso, Vladimir Putin, es un “agresor” que “eligió esta guerra” con Ucrania y ahora “él y su país sufrirán las consecuencias”.
La solicitud se da en medio de una posible invasión rusa. Todos los detalles en esta nota.
La decisión llega como una medida preventiva después de que Rusia enviara tropas a dos regiones separatistas en Ucrania para “mantener la paz”.
A partir de los últimos movimientos ordenados por Putin sobre las regiones recientemente declaradas “independientes” por parte de Rusia, el gobierno de Biden indicó que es el comienzo de la invasión.
El ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, pidió a Moscú detener de inmediato la ‘fábrica de producción de falsedades’.