Imagen ilustrativa / webSociedadEbrio se quedó dormido en la calle y un zorro le comió la nariz: el espeluznante ataque en MendozaLuciana Sabina
El 3 de abril de 1960, se publicó el tercer artículo del escritor y novelista mendocino sobre los momentos de esparcimiento en Londres.SociedadCrónicas de Di Benedetto sobre la tarde y la noche del sábado inglés Antonio Di Benedetto
En octubre de 1939, el escritor participó del ciclo cultural del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.SociedadAlfredo Bufano: Un recorrido poético por los paisajes andinosTextos recuperados de las ediciones de diario Los Andes
El novelista mendocino, en ese momento jefe de espectáculos de Los Andes, entrevistó a su colega que había recibido el Premio de Literatura.SociedadFrancisco Coloane, el escritor que mostró al mundo la Patagonia chilenaAntonio Di Benedetto
En noviembre de 1930, se publicó este reportaje firmado por Jesús Baroja, que describe los inicios del artista.SociedadPablo Picasso: el español que originó escuela y novedad en el mundo enteroTextos recuperados de las ediciones de diario Los Andes
El escritor mendocino junto al fotógrafo Pedro Suzarte visitaron Ischilín y Loza Corral.SociedadCrónicas de Di Benedetto en Los Andes: Recorrida por la casa de Fader en CórdobaAntonio Di Benedetto
En 1937, el debate social estaba centrado en los derechos femeninos y particularmente en las condiciones de trabajo.SociedadAlicia Moreau sobre la situación laboral de las mujeresTextos recuperados de las ediciones de diario Los Andes
El escritor mendocino, en ese momento jefe de espectáculos, describe cómo se entretienen las familias de Londres.SociedadCrónicas de Di Benedetto en Los Andes: la mañana del sábado londinenseAntonio Di Benedetto
El escritor mendocino, en ese momento jefe de espectáculos de Los Andes, estuvo en los premios de la Academia.SociedadCrónicas de Di Benedetto: La alfombra roja de los Oscars de 1965Antonio Di Benedetto
En este texto recuperado de las ediciones de Los Andes, el escritor mendocino refiere a la Cinemateca Francesa, entre otras cuestiones.SociedadCrónicas de Di Benedetto: homenaje al director Torre Nilsson en FranciaAntonio Di Benedetto
El 30 de marzo de 1964, el escritor y periodista mendocino rindió homenaje al monumento que cumplía 75 años.SociedadCrónicas de Di Benedetto: la torre Eiffel, una alegoría visionaria del siglo que vendríaAntonio Di Benedetto
En 1962, el británico que conquistó el mundo del cine recibió el grado honorario de doctor en letras en la Universidad de Oxford.SociedadCharlie Chaplin: de una niñez pobre a revolucionar la pantalla grandeTextos recuperados de las ediciones de diario Los Andes
En 1962, el británico que conquistó el mundo del cine recibió el grado honorario de doctor en letras en la Universidad de Oxford.SociedadCharlie Chaplin: de una niñez pobre a revolucionar la pantalla grandeTextos recuperados de las ediciones de diario Los Andes
El escritor mendocino, en ese momento jefe de espectáculos, entrevistó al famoso actor en Hollywood.SociedadCrónicas de Di Benedetto en Los Andes: Rock Hudson en Universal CityAntonio Di Benedetto
La actriz fue entrevistada por el escritor y periodista mendocino, en Los Ángeles (California), en 1965.SociedadPara leer: el día que Di Benedetto se encontró con Claudia CardinaleAntonio Di Benedetto - Escritor y periodista
En agosto de 1962, la rubia de 36 años apareció muerta en su residencia en el exclusivo barrio de Brentwood.SociedadMarilyn Monroe La diva que se convirtió en ícono de HollywoodTextos recuperados de las ediciones de diario Los Andes
Luego de la llegada a la Luna y de la cuarentena correspondiente, los astronautas recorrieron 22 naciones.SociedadArmstrong y Collins, de gira mundial luego de la hazaña lunarTextos recuperados de las ediciones de diario Los Andes
En 1979, el entonces gobernador militar, Jorge Sixto Fernández, decidió no incluir la celebración en el calendario oficial.SociedadLa Vendimia que se quedó sin Almuerzo de las Fuerzas VivasGastón Bustelo - gbustelo@losandes.com.ar
eEl Gobierno nacional obsequió al pueblo mendocino el monumento al Ejército de los Andes que corona ese lugar, bautizado así desde entonces.SociedadLa emotiva inauguración del Cerro de la GloriaLuciana Sabina - Especial para Los Andes
“El Gaucho” gobernó Mendoza en 1905 -por intervención- y fue electo democráticamente en 1918. SociedadA un siglo de la muerte de José Néstor Lencinas, el gobernador populista Federico Fayad - ffayad@losandes.com.ar
El 26 de enero de 1985 la provincia vivió uno de los sismos más fuertes de su historia. El hecho cambió las normas de construcción.SociedadEl último terremoto: a 35 años de esa noche en la que nadie durmióLuciana Sabina - Especial para Los Andes
Autoridades los buscaban y aislaban. Permanecían en leprosarios y lazaretos los que padecían cólera o infecciones.SociedadCuando en Mendoza se encerraba a los enfermos para evitar contagiosLuciana Sabina - Especial para Los Andes