VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • ESPECTÁCULOS
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • KIOSCO LOS ANDES
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Alfred Hitchcock


"Charada" (1963) de Stanley Donen con Cary Grant y Audrey Hepburn

Espectáculos

Charada: la película más hitchcockiana que Hitchcock jamás hizo

Con una irresistible química, Cary Grant y Audrey Hepburn lideran esta screwball comedy de 1963, donde el director Stanley Donen se atreve a incorporar un homenaje explícito al maestro del suspense, todavía activo por entonces.

Nico Nicolli
19-12-2021
Duplas de directores y actores en el cine

Espectáculos

Simbiosis: 10 duplas icónicas de directores y actores en el cine

Nico Nicolli
21-03-2021

Más allá de la amistad y del respeto mutuo, estos artistas logran atraer al público simplemente por sus nombres y, en la mayoría de los casos, dejando un legado a la altura de su talento.

"La piel suave" (La Peau Douce, 1964) de François Truffaut

Espectáculos

La piel suave: cuando Truffaut homenajeó a Hitchcock

Nico Nicolli
01-11-2020

El cuarto largometraje del cineasta francés fue lanzado en 1964, poco después de la célebre entrevista al maestro del suspense. Se trata de una evasión del diálogo en favor de los sentimientos llevados puramente al lenguaje de la cámara, con la adopción de algunas marcas hitchcockianas.

Tan voyerista como minucioso, Hitchcock sacralizó 78 tomas y 52 cortes de un asesinato que cambió el modo de construir el suspenso.

Espectáculos

Detrás de la ducha: cómo se filmó la escena más influyente de “Psicosis”

Nico Nicolli
04-04-2020

Tan voyerista como minucioso, Hitchcock sacralizó 78 tomas y 52 cortes de un asesinato que cambió el modo de construir el suspenso.

  • 1
LO MÁS LEÍDO

Da La Nota

La foto de María Eugenia Ritó que jugó con las fantasías de sus fans

1
Así será la casa que Francisco Benítez recibirá de regalo

Por las redes

Francisco Benítez mostró cómo está dejando la casa que le regalaron por ganar “La voz Argentina”

2
Leo y Capricornio, los signos menos afectuosos del zodíaco

Por las redes

Cuál es el signo menos afectuoso del zodíaco

3
El Kun Agüero inauguró su lujosa mansión con una fiesta.

Por las redes

Así es la mansión que el Kun Agüero compró por 15 millones de dólares e inauguró con una fiesta

4

Economía

Plazo Fijo con nuevas tasas o “caución bursátil”, ¿cuánto se gana con $50.000 en una semana?

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa|Edición PDF

Miembros del Grupo Clarín:

Clarín|Olé|EntreMujeres|Vía País|TyC Sports|Los Andes|TN|Ciudad|El Trece TV|Mitre|La 100|Cienradios
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Raúl Pedone. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados.

  • Wyleex