Sociedad
Le dio un ACV antes de subir al Aconcagua y ahora motiva con sus charlas
historias. Sofía Bauzá tuvo síntomas ya en Las Cuevas. El accidente le dejó secuelas pero se sobrepuso e inspira a otros a vivir segundas oportunidades.
historias. Sofía Bauzá tuvo síntomas ya en Las Cuevas. El accidente le dejó secuelas pero se sobrepuso e inspira a otros a vivir segundas oportunidades.
Prácticamente en el límite con el comienzo de la temporada, se cerró el acuerdo con Helicopters Ar SA para las próximas 4 temporadas. La inversión total será de $266,7 millones, pero podría incrementarse en base a la utilización del helicóptero.
En el Torneo Sur Centro, que se jugó en el Arena Aconcagua y UNCuyo, los equipos albicelestes brillaron y se coronaron como los mejores de sus categorías. El cierre tuvo dos finales vibrantes que protagonizaron Argentina y Brasil.
Se trata de un campamentero que presentaba un edema pulmonar de altura.
La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, hizo formalmente el anuncio del proyecto de volver a la montaña a los restos del niño inca que fueron hallados hace más de 30 años.
Se trata de quienes conforman el Incihusa, instituto custodio desde hace 37 años de este tesoro arqueológico local, un niño inca sacrificado en el año 1.400. La iniciativa es liderada por el Ministerio de Turismo y Cultura.
Hoy inicia la temporada 2022/2023 en la Reserva Natural Parque Provincial Aconcagua. Hay gran expectativa y nuevas categorías de tarifas con descuentos especiales para mendocinos.
El Gobierno confirmó su intención de devolver el cuerpo momificado de un niño inca de 8 años que fue hallado en el Aconcagua en 1985 al lugar. Los estudios determinaron que los restos estaban en el cerro desde 1500. Luego de que se descubriera y lo bajaran, surgieron rumores de una supuesta maldición y que incluyó, entre otras cosas, el terremoto en Mendoza de 1985.
Los restos del niño ofrecido en sacrificio y hallado en 1985 a 5.300 metros descansarán en una cripta dentro de un centro de reflexión.
En noviembre comenzará la temporada 2022/2023. Estarán habilitadas las quebradas de Horcones, Vacas y Matienzo y esperan que haya más de 9.000 visitantes, cifra similar a la de la última temporada pre Covid. Hay descuentos hasta el 30 de septiembre.
El enólogo Alejandro Vigil compartió dos fotos desde las alturas en que se ven estos paisajes íconos de la cordillera mendocina. La pasión del empresario por retratar paisajes 100% mendocinos.
La chica es oriunda de Buenos Aires. Al perder contacto, su familia comenzó una búsqueda desesperada para dar con su paradero. Finalmente, fue hallada por el personal de Guardaparques del Cerro Aconcagua en buen estado.
El joven está hace varios días en la provincia y se aloja en un departamento del Gran Mendoza.
Un deportista de Singapur se descompensó y debió ser evacuado. Hoy es el último día en que se permite a los que ascendieron salir del parque y cierra la temporada.
Ricardo Poggi se retiró de la Fuerza Aérea en 2014 y, a partir de allí, comenzó a gestar su sueño. De a poco fue descubriendo su amor por el montañismo y en este 2022 decidió emprender su hazaña en familia.
El Ministerio de Seguridad confirmó que Teslenko Dimitri, de 61 años, falleció por “una descompensación” a 6060 metros de altura, en la zona de Piedras Blancas.Teslenko Dimitri, de 61 años, falleció por una descompensación a 6.060 metros de altura, en Piedras Blancas. El primer fallecido fue un ex militar hallado el 11 de enero cerca de la cima.
Tenía 61 años. Según las fuentes, el hombre formaba parte de una expedición desde hacía 10 días.
La familia, amante del montañismo, se propuso una meta y logró cumplirla. Astor Ramírez (36) y Fiorella Poggi (26), emprendieron su camino a la cima con su papá, Ricardo Poggi, de 63 años, y vivieron una experiencia única e inolvidable.
Se trata del oriundo de Rivadavia, Diego Lizarraga (38). Es radioaficionado y profesor de educación física. Es un hito a nivel internacional.
El ex Jefe de la Policía utilizó la aeronave junto a su pareja desde Plaza de Mulas a Nido de Cóndores. Cómo sigue la investigación judicial y el trabajo de la Inspección General de Seguridad.
Mónica Delsouc, pareja del ahora ex Jefe de la Policía de Mendoza, reconoció no estar vacunada pero desmintió haber falseado el pase sanitario.
Hasta ayer había sido el número dos de Munives, por lo que resaltan su “amplio conocimiento” del cargo y de cómo trabaja la Policía de Mendoza. Cómo seguirá la investigación, que tiene a otros 3 policías bajo la lupa de la Inspección General de Seguridad.