C.U.L.I.A.O: la insólita campaña de Córdoba para promocionar el turismo que generó debate en redes

La propuesta fue lanzada por la Agencia Córdoba Turismo. En un spot publicitario, aseguraron que la idea es “cordobizar” todo el país a través de un micro que recorrerá las grandes ciudades turísticas. El video provocó opiniones divididas, con algunos apoyando y otros criticando el polémico nombre.

C.U.L.I.A.O: la insólita campaña de Córdoba para promocionar el turismo que generó debate en redes
Un “colectivo promocional” que recorrerá distintas ciudades del país.

La provincia de Córdoba lanzó una insólita campaña de turismo que rápidamente se volvió viral en todo el país. Con el nombre “C.U.L.I.A.O.”, la iniciativa busca promover la cultura y las tradiciones cordobesas de una forma muy original, además de divertida. De la misma forma, la Policía cordobesa publicó un “cuartetazo” de cara al verano 2025.

El “Centro Uritorquense de Lenguaje e Integración Amistosa y Optimista” no es una institución real, sino una ingeniosa forma de atraer el turismo. Se trata de un “colectivo promocional” que recorrerá distintas ciudades del país, comenzando por Buenos Aires.

La campaña impulsada por la Agencia Córdoba Turismo tiene como lema “cordobizate para salvar el mundo” y promete una experiencia sumergida en la cultura provincial. A través de un video en Instagram, Turismo Córdoba detalló: “Es una acción de promoción para ponerle toda la onda al verano”.

Además de recorrer Buenos Aires, donde estará hasta el 20 de diciembre, el colectivo “C.U.L.I.A.O.” se trasladará a otras ciudades turísticas importantes como Mar del Plata, Gualeguaychú y Rosario. Los organizadores prometen un “desafío donde vivirá en primera persona el cordobesismo” y una inmersión en su cultura, tradiciones y formas de diversión, detallaron en la publicación.

Por otro lado, en cada parada, se llevarán a cabo “desafíos interactivos inspirados en la picardía cordobesa”, “música y espectáculos en vivo” y “trivias sobre las costumbres de los cordobeses”. La intención es generar una experiencia única para los alcanzados.

La campaña también incluye la difusión de un spot promocional que, gracias a su ingenioso uso del lenguaje popular cordobés, se volvió viral en las redes sociales. Sin embargo, la propuesta generó gran controversia con comentarios divididos.

Una parte denfió la creatividad y el humor de la campaña, mientras que otros señalaron la polémica en torno al uso del término “C.U.L.I.A.O.”. “Soy cordobesa pero no me parece nada agradable utilizar esa palabra tan ordinaria…”, comentó una usuaria, mientras que otro escribió: “Que mente brillante y cultural hizo esta campaña”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA