Llegó diciembre y las condiciones metorológicas son muy variadas para el último mes del año, según el meteorólogo Leonardo De Benedictis.
Con vista hacia el fin de semana, el especialista afirmó que la circulación del viento del sector norte provocará un incremento rápido de las temperaturas en Argentina, especialmente en la región central y norte del país. Los valores térmicos se acercarán a los niveles típicos de diciembre, tras varios días con temperaturas por debajo de lo habitual.
En el centro del país, se espera que los termómetros alcancen los 30 ºC, con picos superiores en las provincias de Mendoza, San Luis, San Juan y La Rioja, donde las temperaturas podrían llegar a los 32 ºC. En el norte, los registros serán un poco más elevados, con marcas promedio cercanas a los 32 ºC, pero en algunos puntos como el norte de Santiago del Estero, Chaco y Formosa podrían superarse los 35 ºC.
Este aumento en las temperaturas estará acompañado de un incremento en la humedad, especialmente en las capas bajas de la atmósfera. Esto podría generar una mayor inestabilidad, especialmente en el sur de la región Pampeana, en áreas de Buenos Aires y La Pampa.
Cuándo llegarán las tormentas
Se espera que la inestabilidad se active con la llegada de un sistema frontal frío, que avanzará desde el norte de la Patagonia hacia el centro del país, trayendo consigo lluvias y tormentas. El jueves, podrían registrarse lluvias aisladas en la provincia de Buenos Aires y algunas áreas del norte de La Pampa, aunque la probabilidad de precipitaciones en esta última será baja.
A medida que el frente frío se desplace hacia el norte, la inestabilidad aumentará y las tormentas se volverán más intensas, especialmente en el noreste del país. El sábado, la provincia de Misiones podría registrar las tormentas más fuertes de la semana.
Se prevé que el clima se mantenga inestable en los próximos días, con el paso del sistema frontal, generando lluvias y tormentas aisladas en varias regiones, especialmente en el noreste y centro del país.