Ante esto surgen algunos interrogantes: ¿cómo retomar la rutina cuando nuestra cabeza sigue de vacaciones?, ¿cuáles son los síntomas del estrés post vacacional?, ¿puede darse en niños con la vuelta al cole?
Ante esto surgen algunos interrogantes: ¿cómo retomar la rutina cuando nuestra cabeza sigue de vacaciones?, ¿cuáles son los síntomas del estrés post vacacional?, ¿puede darse en niños con la vuelta al cole?
“El síndrome post vacacional es una dificultad o imposibilidad transitoria de adaptación a la vida laboral y social luego de un periodo prolongado de descanso, donde la persona vivencia un sentimiento de malestar y manifestaciones de estrés. Las personas más propensas a sufrir el síndrome post vacacional son aquellas que tienen una menor tolerancia a la frustración, aquellas que disfrutan de vacaciones más largas, quienes se encuentran trabajando en un entorno con clima laboral que los agobia, o están pensando en cambiarse de trabajo”, comenta Lic. Alexis Alderete, psicólogo.
Con respecto a los niños, son especialmente vulnerables a los cambios y el fin de las vacaciones puede afectarles (como a los adolescentes). Los síntomas que pueden visibilizarse en ellos son tristeza, apatía, decaimiento físico y mental, ansiedad e irritabilidad. Pero también pueden aparecer síntomas físicos, ya que muchos niños no expresan el malestar que están atravesando, como dolores de cabeza, de estómago e insomnio.
“Es aconsejable que los padres -por lo menos una semana antes de la vuelta al colegio- ayuden a sus hijos a recuperar la rutina escolar, para que se vayan adaptando al nuevo horario y recuperar sus hábitos”, expresa Alderete.
*El autor (MP 85367) es Licenciado en Psicología. Egresado de la Universidad del Salvador. Especialista en Trastornos de Ansiedad y Entrenamiento en Habilidades. (Fundación Foro). Posgrado en Sexología Clínica (Sociedad Argentina de Sexualidad Humana).