La Comisión Europea anunció este viernes la entrada en vigor del nuevo reglamento de denuncia de irregularidades de la Unión Europea (UE) para proteger a los informantes en casos de sobornos y corrupción.
En una nota de prensa, la Comisión indicó que el nuevo reglamento proporcionará un alto nivel de protección a las personas que denuncien violaciones de las leyes de la UE en diversas áreas. Estos ámbitos incluyen la lucha contra el blanqueo de capitales, la protección de datos y de los intereses financieros del bloque, la seguridad alimentaria y nuclear, la salud pública y el medio ambiente.
Los Estados miembros de la UE establecerán sistemas seguros para garantizar la notificación eficaz y generalizada de las transacciones ilegales en los sectores público y privado. Así mismo, se evitará dañar o intimidar a los informantes que denuncien actividades ilegales como el soborno o la corrupción.
La Comisión elaboró el reglamento a raíz de escándalos como el Dieselgate, los Panamá Papers y el uso fraudulento de los datos de millones de usuarios de Facebook por la empresa Cambridge Analytica.
Tenemos algo para ofrecerte
Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!