Ganancias: los tres casos en los que ya no se pagará el impuesto y que alcanza a más 21 mil mendocinos

El acuerdo entre el gobierno nacional y la Confederación General del Trabajo eximirá del pago a más de 600.000 en todo el país. ¿De qué se trata?

Las razones por las que ya no se pagará Ganancias

Entre los conceptos que ya no pagarán el impuesto se encuentran:

- Bonos por productividad, fallo de caja y conceptos de similar naturaleza.

- Movilidad, viáticos y otras compensaciones análogas.

- Horas extras, adicionales por turno rotatorio y similares.

Afip. Ganancias y Bienes Personales. (Web)
Afip. Ganancias y Bienes Personales. (Web)

Beneficios por provincia

Del total de 600.000 empleadas y empleados beneficiados por adicionales salariales en el Impuesto a las Ganancias, 270.000 corresponden a la provincia de Buenos Aires, 75.000 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 4.400 a la provincia de Catamarca, 4.890 a la provincia de Chaco, 11.800 a la provincia de Chubut, 48.800 a la provincia de Córdoba, 7.200 a la provincia de Corrientes, 15.300 a la provincia de Entre Ríos.

La última modificación del piso para el pago de Ganancias tuvo lugar en enero
La última modificación del piso para el pago de Ganancias tuvo lugar en enero

Además, dejará de pagar 5.000 trabajadores de la la provincia de Formosa, 5.500 a la provincia de Jujuy, 7.400 a la provincia de La Pampa, 3.600 a la provincia de La Rioja y 21.600 a la provincia de Mendoza.

Completan el total general, 8.200 a la provincia de Misiones, 12.707 a la provincia de Neuquén, 10.600 a la provincia de Río Negro, 7.400 a la provincia de Salta, 7.200 a la provincia de San Juan, 6.300 a la provincia de San Luis, 3.800 a la provincia de Santa Cruz, 46.400 a la provincia de Santa Fe, 4.400 a la provincia de Santiago del Estero, y 14.300 a la provincia de Tucumán.

LAS MAS LEIDAS