El Gobierno lanzó programas para fomentar la inserción laboral de los más jóvenes en las empresas, con periodos de formación que les permitirá luego alcanzar salarios que están por encima del promedio.
El Gobierno lanzó programas para fomentar la inserción laboral de los más jóvenes en las empresas, con periodos de formación que les permitirá luego alcanzar salarios que están por encima del promedio.
En primer lugar, Progresar Trabajo, y Te Sumo, ofrecen distintas instancias de formación para jóvenes, y no tanto, y luego Argentina Programa, que otorga un subsidio de hasta $100.000, para adquirir una de habilidades que más demanda el mercado. ¿Cómo anotarse?
Este ofrece a sus beneficiarios un monto de dinero de $ 3600. La inscripción estará abierta hasta el 30 de noviembre.
El INET renueva la oferta de cursos periódicamente. Encontrá los cursos en http://catalogo.inet.edu.ar/buscador-de-titulos-y-certificaciones, pestaña “Nivel”, opción “Formación Profesional”.
A quiénes les corresponde
Requisitos
Cuánto, cómo y cuándo cobro
Para la inscripción al Te Sumo en Mendoza, hay que mandar un mail a la siguiente dirección: [email protected].
Además, para todo el país, el Gobierno Nacional presentó el “Portal Empleo”; una plataforma que vincula a trabajadores y empleadores para agilizar los trámites de encontrar empleo y contratar.
El Gobierno Nacional presentó el “Portal Empleo”; una plataforma que vincula a trabajadores y empleadores para agilizar los trámites de encontrar empleo y contratar. El mismo “ya tiene 214 empresas de distintos rubros y 13.000 inscriptos, de los cuales 5.000 están anotados en forma paralela en el Programa “Te Sumo”, lanzado la semana pasada para jóvenes de entre 18 y 24 años.
Así, las personas que se inscriban podrán iniciar un trayecto formativo y laboral. En el portal se podrá generar un currículum vitae, acceder a videos informativos y a la formación profesional, e inscribirse en los distintos programas de empleo como “Te sumo”.
En tanto que, los empleadores que se registren podrán publicar las ofertas laborales, realizar búsquedas de personal y seleccionar perfiles de postulantes registrados. Además, podrán gestionar proyectos del programa “Entrenamiento para el Trabajo” impulsado desde la cartera laboral, y las que contraten trabajadores mediante el Portal Empleo podrán acceder a reducciones en sus contribuciones patronales.
El Gobierno nacional habilitó desde el 7 de septiembre la inscripción para Argentina Programa, el plan con el que se busca capacitar a 60 mil jóvenes en software y brindarles un subsidio de $100.000 para adquirir una computadora y tarjetas de conexión gratuita a Internet.
Argentina Programa está destinado a jóvenes. Se trata de un plan de formación de programadores que ofrece oportunidades para que accedan de manera igualitaria a los empleos hoy son demandados por el sector del software.
La primera etapa consiste en un curso introductorio en el que vas a aprender los fundamentos básicos de la programación para dar tus primeros pasos en el mundo tecnológico. Los requisitos para participar son:
El Gobierno otorgará Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta $100.000 para utilizar de alguna de estas maneras:
El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo y los programas Progresar, Hogar y Alimentario PAMI.
Jubilaciones y pensiones
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos terminados en 4 cuyos haberes NO SUPEREN la suma de 29.135 pesos.
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy perciben la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo titulares con documentos concluidos en 4.
Asignación por Embarazo
Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy cobran la Asignación por Embarazo las titulares con documentos finalizados en 2.
Asignaciones por Prenatal y por Maternidad
Las titulares de la Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad con documentos terminados en 4 y 5 perciben hoy su prestación.
Programa Progresar
Con Progresar, la ANSES y el Ministerio de Educación garantizan el derecho de terminar los estudios a jóvenes del país. Hoy cobran titulares con documentos concluidos en 4 y 5.
Programa Hogar
La ANSES y la Secretaría de Energía impulsan en conjunto el Programa Hogar, mediante el cual se otorga un subsidio para la compra de garrafas en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural. Hoy cobran este beneficio las personas con documentos finalizados en 4.
Programa Alimentario PAMI
En el marco del Programa Alimentario PAMI, la ANSES abona hoy el pago extraordinario equivalente al monto del bolsón de alimentos para jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos terminados en 4 cuyos haberes NO SUPEREN la suma de 29.135 pesos. Para más información se puede ingresar a www.pami.org.ar/programa-alimentario.