Estafas con el IFE de Anses: qué mensajes llegan, qué datos piden y cómo denunciar
Con la posible vuelta del Ingreso Familiar de Emergencia regresaron también los delitos virtuales por WhatsApp y correo electrónico. Debés tener en cuenta estas medidas de seguridad.
Estafas Anses por WhatsApp: qué te roban, cómo mienten y qué hacer para protegerse (Imagen ilustrativa / Web)
Muchos delincuentes aprovechan la situación de vulnerabilidad de un sector de la población para estafarla a través de medios electrónicos. Teniendo en cuenta la posible vuelta del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), usuarios han reportado otra vez phising y mensajes de Anses a través de WhatsApp.
Las llamadas, mensajes de texto, textos por WhatsApp, correos electrónicos o comunicaciones de cualquier tipo ofreciendo un crédito y/o beneficio como el IFE 4 (todavía está en análisis por parte del Gobierno) son falsos.
“Anses no se comunica para ofrecerte créditos, bonos, programas ni asignaciones”, aclararon desde la Administración Nacional de la Seguridad Social y solicitaron realizar denuncias ante cualquier comunicación sospechosa en [email protected].
Anses nunca pide datos por WhatsApp. Tampoco utiliza gestores para trámites. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes
La estafa aparece en forma de mensaje y avisa a los supuestos beneficiarios del nuevo IFE que ya fue confirmado para recibir los $15.000 . Entonces, la persona debe ingresar a su cuenta y entregar el CUIL y los números de la tarjeta de débito, donde le depositan la plata habitualmente.
Anteriormente también circuló un supuesto nuevo plan social del Gobierno llamado “Programa Tarjeta Bono Familia” de ayuda ante la pandemia. Pero es falso.
También por WhatsApp una tal “Lic. Holgura Susana María” intimida a los usuarios por un “retroactivo acumulado que tiene a favor por cobrar y tramitar”. Para disimular sus intenciones, su foto de perfil tiene el logo de Anses. Es una estafa.
Desde Anses recordaron a los beneficiarios que:
no hay que dar nunca datos personales
no hay que compartir números de tarjetas de débito o crédito
no debés publicar esos datos en redes sociales o foros
no tenés que aceptar beneficios que requieran una transferencia de plata
no se realizan operaciones en cajeros
En caso de un trámite de Anses, la persona puede hacerlo personalmente o con su cuenta personal en Mi Anses (Web)
En el caso de hacer un trámite, pedido o gestión, siempre es algo gratuito. No se necesitan gestores ni intermediarios.
Anses no se contacta por WhatsApp, ni pide datos personales o bancarios por teléfono, e-mail o SMS.
Cómo denunciar una estafa o delito informático
Además de comunicarte con el banco y hacer la denuncia en [email protected], si fuiste víctima de un posible delito informático, no borres, destruyas o modifiques la información que tenés en tu computadora, teléfono móvil, etc. relacionada al hecho.
Anses IFE 4 en análisis para 2021 - Imagen ilustrativa / Web
Mantener la evidencia sin alteraciones es importante a los fines de cualquier acción judicial que pudiera iniciarse.
Hacé la denuncia ante la dependencia policial más cercana a tu domicilio.
Otro correo electrónico: [email protected]. Tienen obligación de tomar tu denuncia.