Dólar
Dólar blue hoy, al alza: a cuánto cotiza y cuál es la brecha
Estas son las cotizaciones de este lunes 6 de enero y cuál es la más conveniente.
Estas son las cotizaciones de este lunes 6 de enero y cuál es la más conveniente.
El indicador que mide JP Morgan muestra su nivel más bajo en siete años. Estas son las razones.
La cifra surge de la Encuesta de Indicadores Laborales, que elabora la Secretaría de Trabajo de Nación. Las opiniones son disímiles desde distintos sectores.
De mantenerse la tendencia, se complicarían los planes oficiales de mantener a la inflación por debajo del 3%. Qué esperan los analistas para diciembre 2024, en la previa de la difusión de los datos oficiales.
Recientemente Cavallo advirtió que el peso argentino está sobrevaluado en alrededor del 20%, un nivel que recuerda al período final de la convertibilidad.
Algunos gremios ya negociaron actualizaciones salariales, pero sin llegar a ser las cifras que firmaron en el último año del gobierno de Alberto Fernández.
En medio de un verano que ya comenzó y con cifras de turistas que no repuntan, casi como en las elecciones, el sector buscar captar a los indecisos, viajeros de última hora y a los que no se fueron al exterior.
La emprendedora tecnológica mendocina cuenta cómo crearon una aplicación de gestión de recursos humanos, que hoy usan 40 empresas en todo el país.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Disposición 1/2025, y la restricción se mantenía vigente desde el 2009, con Cristina Kirchner de presidente. Los principales compradores serían China y Turquía, pero la industria siderúrgica se mostró molesta. La tonelada puede venderse a mercados externos en hasta 300 dólares.
El modelo cuenta con un descuento del 31%. Cuánta es la diferencia con nuestro país. Cuál es su precio en dólar blue, MEP y Tarjeta.
El lunes llegan los Magos con sus fieles camellos y los comerciantes de Mendoza ponen mucho más que pasto para intentar captar clientes y mejorar los alicaídos números de las ventas locales.
El consumo de esta infusión popular entre los argentinos llegó al nivel más bajo desde 2020, según el informe del INYM. Por otro lado, las exportaciones experimentaron un crecimiento notable.
El organismo consiguió el dinero tras un acuerdo con cinco bancos internacionales para obtener crédito de una operación de pase pasivo (REPO).
El 2024 cerró con un incremento del 1,9% en Mendoza, pero en todo el país se produjo una caída del 7,9%. Las terminales se preparan para responder al aumento de demanda.
El modelo se puede encontrar en la página oficial de Falabella. Cuánta es la diferencia con nuestro país. Cuál es su precio en dólar blue, MEP y Tarjeta.
Hubo casi 1.000 pedidos de habilitaciones comerciales, lo que significó grandes inversiones y oportunidades laborales para los mendocinos.
La compañía proyecta para los próximos tres años 70 sucursales más a lo largo y ancho de toda Argentina.
El último informe de CAME mostró una mejora tanto en cantidades vendidas como en valor FOB. Cómo fue su desempeño.
Una compañía de talento global ofrece diversas recomendaciones para disfrutar del descanso y no dejarse abrumar por los imprevistos o los mensajes desde la oficina. De qué se trata.
Anses avanza con el primer calendario de pagos del año. ¿En cuánto quedan los montos actualizados?