Con una concurrida gala de reapertura se volvió a subir el telón del nuevo Teatro Mendoza, ubicado en calle San Juan 1427, de Ciudad. Este viernes comenzó la celebración, en tanto que sábado y domingo seguirán los festejos y el arte mendocino hará resonar con melodías, danzas, música, teatro, intervenciones y distintos tipos de expresiones culturales.
De la reinaguración participaron el gobernador Alfredo Cornejo, el intendente de Capital Rodofo Suárez, el secretario de Cultura Diego Gareca y el secretario de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, entre otros funcionarios. Al corte de cintas se sumaron vecinos de Capital, Verónica Cangemi y Hernán Lombardi, secretario de Gobierno del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos.

Los espectáculos artísticos arrancaron a las 20, mismo horario en el que comenzarán sábado y domingo. Cangemi, Felipe Staiti, Jorge Sosa, Gladys Ravalle, Ernesto "Flaco" Suárez, Rafael Rodríguez, Patricia Cangemi e Ivana Chavarini, Daniel Goldstein y Christine Walevska son algunos de los que se subirán a las renovadas tablas.

Además, darán vida al nuevo teatro con su música, canto, danzas y arte, el Ballet La Huella (campeones nacionales de malambo Cosquín 2019), Cuarteto de Cuerdas, el Ballet Mayor, el Coro y la Orquesta de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza. En un futuro cercano, la programación del Teatro incluirá no solo obras nacidas en nuestra provincia, sino también nacionales e internacionales.
Como parte de la agenda que ofrecerá luego de las funciones inaugurales, llegarán las presentaciones de "Cartas de amor" con Soledad Silveyra y Facundo Arana (18, 19 y 20 de abril), Les Luthiers (del 26 al 28 de abril) y un gran concierto de Música Clásica por los Caminos del Vino (21 de abril), entre otras obras artísticas y espectáculos.
Visitas guiadas
Vecinos y turistas podrán conocer en profundidad el histórico y renovado Teatro Mendoza ya que el municipio realizará visitas guiadas gratuitas organizadas. Del 13 al 20 de abril a las 10 , desde las puertas de ingreso se podrán conocer los camarines, palcos, pullman, escenario y el resto de las instalaciones que se mejoraron y agregaron para ofrecer este espacio de arte y cultura.
Entradas para las funciones inaugurales
Solo quedan disponibles localidades para personas con discapacidad. Pueden retirarlas en el CIT (Garibaldi y San Martín) desde las 9 y deberán presentar certificado de discapacidad. Los cupos son limitados y la entrada será válida para dos personas para la fecha que indique el ticket.