Los productores han mostrado un gran interés por recibir de modo gratuito lonas plásticas, que se pueden utilizar en las fincas para optimizar el riego. La semana pasada, el Departamento General de Irrigación firmó un convenio con empresas de publicidad exterior del país, que donarán estos elementos para que sean reutilizados.
Las lonas pueden ser utilizadas con el objetivo de embalsar el agua para ingresarla a una determinada unidad de riego o tapada. También a manera de compuertas sobre las bocas de ingreso a surcos o melgas.
Para recibir los plásticos, el productor debe solicitarlos en la inspección de cauce y/o asociación de regantes, donde quedará registrado con nombre, código de cauce y padrón parcial. En el caso de la Cuenca del Diamante, se podrán hacer los pedidos también en la Subdelegación.
Las Subdelegaciones, en coordinación con Sede Central, retirarán las lonas del centro de acopio establecido por Irrigación, cortadas según los pedidos de productores. En tanto las inspecciones de cauce notificarán al productor cuando su pedido haya sido recibido de la Subdelegación.
La entrega se concretará de acuerdo a la disponibilidad del material que enviará a Irrigación la Cámara de Publicidad Exterior de Mendoza. Inicialmente, se prevé la entrega de lonas de aproximadamente 3 metros de largo por 2 metros de ancho.
El miércoles pasado, el superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, firmó un acuerdo de colaboración con el presidente de la Cámara de Publicidad Exterior de Mendoza y miembro de la Cámara Argentina de Empresas de Publicidad en Vía Pública, Guillermo Maldonado.
Estos elementos, enrollados y sellados sobre un travesaño, se colocan transversalmente sobre la acequia regadora. La lona se extiende aguas arriba de la acequia y se fija sobre el fondo y los laterales con tierra, piedra u otros elementos de peso.
Tenemos algo para ofrecerte
Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!