Con advertencias a ambientalistas, hubo marcha a favor del fracking en Casa de Gobierno

Cientos de vecinos de Malargüe llegaron a la Ciudad de Mendoza en caravana. Vino el intendente y sindicalistas. Los recibió Montero.

Con advertencias a ambientalistas, hubo marcha a favor del fracking en Casa de Gobierno
Con advertencias a ambientalistas, hubo marcha a favor del fracking en Casa de Gobierno

Vecinos del pueblo de Malargüe a favor de la estimulación hidráulica (fracking) llegaron en caravana esta mañana a la Ciudad de Mendoza para hacer entrega de un petitorio a favor de la “defensa de la matriz productiva del departamento”. Los vehículos movilizados forman una cola de varios kilómetros. Aunque en un primer momento se especuló con que serían recibidos por el gobernador Alfredo Cornejo, al final los recibió Laura Montero. Sindicalistas y trabajadores del petróleo amenazaron con parar pozos si el Gobierno no garantiza que puedan trabajar y licitar áreas para la estimulación hidráulica.

Vinieron empresarios, empleados petroleros, vecinos y hasta el intendente de esa comuna, el radical Jorge Vergara Martínez. El cacique aseguró:  “Hace más de 60 años que Malargüe tiene explotación y no ha contaminado nada. Estamos acá para apoyar y acompañar el decreto del Gobierno. Hay muchas empresas que quieren venir a trabajar, y estamos convencidos científicamente de que no hay contaminación. Malargüe es el futuro de la Provincia. Estamos durmiendo sobre una cuna de oro, y tenemos gente con hambre; y todo por algunos que ponen trabas. Es un problema político, y el pedido es que no hagamos política falsa con este tema.La estimulación hidráulica no contamina y científicamente está comprobado. Queremos defender las fuentes de trabajo y los intereses”

En tanto que Julián Matamala, secretario general del Sindicato de Personal Jerárquico de Petróleo y Gas de Cuyo, dijo: “Estoy un poco molesto por los ambientalistas. Estamos cuidando las fuentes de trabajo, y los ambientalistas provocan algo muy dañino al pueblo de Mendoza. La fractura hidráulica no perjudica al medio ambiente, les doy total seguridad de ello. Se hace a más de 1.000 metros de profundidad y no daña nada. El petróleo da trabajo, en Malargüe hay 40% de desocupación".

Y agregó: "Piden al Gobierno que garanticen que van a poder trabajar.  Si dentro de 30 días no tenemos los resultados esperados a lo que pedimos,vamos a tomar medidas de fuerza. Hemos pedido que se inauguren áreas, que se abran los sobres y que así tengan la posibilidad de presentarse 2 empresas que tenían intenciones de hacerlo, pero que desistieron por el ruido y el temor que produjeron los ambientalistas".

Se estima que las  medidas de fuerza que haría el sindicato serían parar todos los yacimientos.  “Con los petroleros, los ambientalistas no van a jugar. Jugaron con la minería, pero nosotros no lo vamos a permitir”, advirtieron.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA