Macri pedirá al Parlamento una “agenda del progreso”

El Presidente abrirá el jueves el 136 período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

Macri pedirá al Parlamento una “agenda del progreso”
Macri pedirá al Parlamento una “agenda del progreso”

El presidente Mauricio Macri inaugurará el jueves el 136 período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación con un mensaje centrado en la necesidad de edificar "una agenda del progreso" en base a los consensos básicos alcanzados con los gobernadores, con la mira puesta en reducir la pobreza y crear empleo.

En la tercera Asamblea Legislativa que encabezará desde que asumió, Macri invitará también a los legisladores a formar parte del debate que se avizora a partir de lo que el Gobierno considera "la inserción inteligente" de Argentina en el mundo y el nuevo rol que viene ocupando el país en la discusión de la agenda global.

Con el foco puesto en las propuestas de cara al futuro y en la necesidad de marcar una suerte de "agenda del desarrollo", repasará los logros de su segundo año de gestión,explicaron fuentes de Casa Rosada.

Pero Macri pondrá especial énfasis en los desafíos que tiene por delante en la última mitad de su mandato, agregaron.

Como es habitual, la vicepresidenta Gabriela Michetti   -acompañada por el titular provisional del Senado, Federico Pinedo y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó- será la encargada de abrir la ceremonia desde las 10.

El Presidente dará un mensaje en el que hará hincapié en la necesidad de continuar con "medidas graduales" que ayuden a reducir el déficit fiscal mediante el cuidado del gasto público, señalaron los voceros consultados.

Además, reforzará su compromiso con la reducción de la pobreza y la creación de empleo, apuntaron.

Macri prepara un discurso de no más de 40 minutos en el que ratificará el rumbo económico e insistirá con la idea de que el acuerdo firmado con todos los gobernadores para la reducción del déficit fiscal es la base de "una nueva cultura política" que se está instaurando en el país.

En ese sentido, agradecerá a los 23 gobernadores que suscribieron el llamado "Acuerdo de Consensos Básicos" -todos excepto el de San Luis-, y hará un llamado a edificar la llamada "una agenda del progreso" para atender los problemas que aquejan al país, como la inflación y la falta de empleo.

“Con la revalidación que obtuvo con el triunfo en las elecciones legislativas de octubre, el Presidente se siente fortalecido para proponer y marcar la agenda de los temas pendientes en la Argentina”, observó uno de los funcionarios consultados.

El mandatario remarcará que "por primera vez en 100 años" se logró que "baje el gasto público, el déficit, los impuestos y que la Argentina crezca por segundo año consecutivo".

Macri llamará a senadores y diputados a aprobar las leyes de modernización y desburocratización del Estado que ya tiene en agenda la Cámara baja.

Además invitará a todos los distritos del país a reducir cargos políticos como parte del “plan de austeridad” que se ha fijado Cambiemos entre sus prioridades.

Otro de los aspectos medulares en el discurso del jefe del Estado será el rol de Argentina en el mundo desde la presidencia del G-20 y la nueva posición del país en la discusión de los temas que ocupan la agenda global, como el cambio climático, la paz y la democracia.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA