Por el costo, hay menos policías de servicio extraordinario

Aseguran que las empresas y entidades contratan menor cantidad de personal policial para su servicio de seguridad.

Por el costo, hay menos policías de servicio extraordinario
Por el costo, hay menos policías de servicio extraordinario

Desde la Asociación de Ayuda al Policía de Mendoza destacaron que hay entidades bancarias privadas que le dieron de baja al servicio de policías extraordinarios y custodia personal de seguridad privada. Empresas que tuvieron hasta cuatro o cinco policías hoy tienen uno o dos cubriendo el servicio.

Según explicó un miembro de esa asociación, Pablo Fiore, en Radio Elevediez eso se debe a los altísimos costos que tiene el servicio. Y remarcó: "Ese el problema de la baja de los servicios extraordinarios. De hecho, se tomó la empresa directamente por contratar personal de seguridad privada porque se triplica el costo de tener un policía prestando servicio a un empelado de una empresa de seguridad privada".

Además, explicó: "Esto es una controversia que tuvimos con esta gestión por el hecho de que se dijo que se elevaba el costo de los servicios extraordinarios para poder tener un policía descansado en la calle. Pero eso realmente no lo vemos por los recargos que está sufriendo el policía prácticamente está más cansado que cuando podía sacar más ese servicio que le implicaba un 40% o un 50% más del sueldo que percibe hoy".

“Todo servicio extraordinario se contrata por intermedio de un convenio de la empresa con el área de servicios extraordinarios del Ministerio de Seguridad. Hay un encargado del servicio que se encarga de la papelería entre el empleador y el Ministerio”, aclaró.

En cuanto al valor del servicio extraordinario, Fiore manifestó: "Un período de 4 horas hoy estamos rondando entre los $1900 y $2000. En ese monto está agregado un gasto administrativo, que es elevadísimo y se lo deja el Ministerio de Seguridad por haber prestado un policía a una empresa o aun particular. Al agente de bolsillo deben ser $1.100 pesos o $1.200".

Cabe destacar, que el sueldo de un policía rondaría los 30, 33 mil pesos.

Finalmente, Fiore acotó: "Estamos pasando por una etapa de recargo a los policías con turnos de 24 horas y salientes de turno de 6 u 8 horas en algunos distritos".

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA