Entre la gente que pasaba y se sorprendía con la canchita de vidrio que estaba puesta en el ingreso al estadio cerrado del Arena Maipú y las personalidades que fueron poblando de a poco las sillas, se lanzó oficialmente anoche el pádbol en Mendoza.
Seguramente muchos de ustedes se preguntarán que es eso. Pádbol es una fusión entre pádel y fútbol, una disciplina que nació en La Plata y que fue creciendo hasta conquistar Europa. De hecho ya hay varios países que tienen sus asociaciones y se han disputado tres mundiales.
En nuestra provincia tendrá una cancha en un hipermercado de Guaymallén y seguramente desde allí comenzarán a armarse torneos y un ranking.
Anoche, los jugadores de la selección argentina fueron los encargados de animar la noche y mostrar a los presentes cómo es el juego.
De un lado de la cancha estuvieron Lisandro Narbaitz, que tuvo su paso como futbolista en Gimnasia y Esgrima de La Plata y Defensa y Justicia, y Lucas Vaioli, ex jugador de Estudiantes de La Plata.
Mientras que del otro se pararon Ramiro Pascuet, ex jugador de Cambaceres, y Franco Ruiz Díaz, otro que supo defender los colores de Estudiantes.
Narbaitz es tres del mundo según el último ranking, mientras que Vaioli ocupa la quinta colocación.
Los muchachos mostraron su habilidad para jugar con las paredes, que es la diferencia que tiene este juego con el fútbol-tenis que los jugadores habitualmente hacen en los entrenamientos.
Como espectadores de lujo estuvieron los jugadores de Huracán Las Heras liderados por su director técnico, Esteban Fuertes, como así también el presidente de la Liga Mendocina, Carlos Suraci, el ex futbolista Rafael León, Daniel “Gato” Oldrá y hasta el ex candidato a vicegobernador de la provincia por el justicialismo Diego Martínez Palau.
Quienes lo vieron llegar se sorprendieron teniendo en cuenta que a la misma hora, pero en otro sector del complejo, estaba el cierre de campaña de Cambia Mendoza.
Los responsables del deporte en la provincia serán Eduardo Gardner y Luis Di Carlo.
El pádbol fue ideado en 2008 por Gustavo Miguens, quien buscó darle más dinamismo al popular fútbol-tenis. Introdujo las paredes y a partir de reglas simples, gracias a la variabilidad de los rebotes y la no necesaria habilidad futbolística, buscó hacer del pádbol un deporte moderno.
La primera pista se instaló en La Plata a comienzos de 2011, y luego rápidamente se expandió por Argentina y se crearon canchas en Mar del Plata, Necochea, Rojas, Punta Alta, Ushuaia, entre otras, logrando muchos adeptos a pocos años de su lanzamiento.
El área de juego es un rectángulo de 10 metros de largo por 6 metros de ancho (medidas interiores). Se divide transversalmente por una red. Como en el pádel, no hay puertas para que los jugadores puedan salir a buscar la pelota si esta sale de la cancha.
Tenemos algo para ofrecerte
Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!