14 de febrero de 2025 - 21:00

Agenda de espectáculos: lo más destacado para el sábado 15 y el domingo 16 de febrero

Muchos festivales con visitas convocantes y presentaciones notables (entre ellas, las de Soledad, Ke Personajes, Claudia Puyó, Música para Volar, Alejandro Medina y varias obras teatrales) se suman a la propuesta cultural de este fin de semana

Las actividades propias de una cartelera cultural nutrida como es la de Mendoza comienzan a reaparecer, después de que mermaran en verano. Esa oferta fue compensada por la gran cantidad de festivales que, todavía, esta semana, aparecen en variedad y cantidad.

Sábado 15 de febrero

Teatro

Flor de verano. Ciclo de música y teatro. Hoy: Circo de Getulio, Año Sabático y Carnavalón. A las 19, en el Camping El Bosquecito (Potrerillos). Entrada gratuita.

Mandato cumplido. Autor y director: Diego Nogara. Actúan: Alejandra Trigueros, Lila Medina, Martín Ferreyra, Sara Spoliansky y David Laguna. A las 21, en el teatro Mendoza (San Juan 1427, Ciudad).

Rotos de amor. Autor: Rafael Bruza. Dirección: Claudio Martínez. Actúan: Victor Arrojo, Marcelo Lacerna, Daniel Posada, Aníbal Villa. A las 21.30, en el teatro Quintanilla (plaza Independencia, Ciudad).

Música

37° Festival del Melón y la Sandía. Actúan: Los Fronterizos, Los Cantores del Alba y Los Videlas. Desde las 21, en el Predio del Festival (Costa de Araujo, Lavalle).

43° Festival de la Cueca y el Damasco. Hoy: Ke Personajes, Soledad Pastoruti, Los Chimeno, entre otros. A las 20 en el Predio Ventura Segura (Remo Falcioni 340, La Dormida, Santa Rosa).

ke personajes 2023.jpg

MendoCrush. Ciclo de música y teatro. Con: Demorados y Néctar 02. Obra teatral: La princesa rana. Habrá stands y food trucks. Desde las 20.30, en Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).

Pulgarcito vivo. Ciclo. Con: Venus Miente, El Álamo y Brassas. A las 20, en el Teatro Pulgarcito (Parque General San Martín, Ciudad). Entrada gratuita.

Música para Volar. Tributo a Soda Stereo, Charly García y Fito Páez. A las 18, en Tierras Altas.

Vino Blues. Ciclo. Con: Ceci Salinas & Quique Nomberto, Nahuel Rocker & Hard blues band y Claudia Puyó. A las 21.30, en Plaza del Vino (Peltier y Belgrano, Ciudad de Mendoza). Gratis.

Domingo 16 de febrero

Danza

Milonga picnic. Actividad para fomentar el tango social. A las 19, en el Museo Cornelio Moyano (Av. Las Tipas y Prado Español s/n. Parque General San Martín, Ciudad).

Música

Pulgarcito vivo. Ciclo. Se presentan: Ini Ceverino, Lucho Aberastain y Uruguayeses. A las 20, en el teatro Pulgarcito (Parque General San Martín, Ciudad). Gratis.

37° Festival del Melón y la Sandía. Actúan: Maxi Vaccaro (tributo a Abel Pintos), Las Malparidas, El Guachoon, T-Tengo en la Mira y D. Cero. Desde las 21, en el Predio del Festival (Costa de Araujo, Lavalle).

43° Festival de la Cueca y el Damasco. Actúan: Lázaro Caballero, Valentino Merlo, Manyines de Cuyo, entre otros. A las 20, en el Predio Ventura Segura (Remo Falcioni 340, La Dormida, Santa Rosa).

Vino Blues. Ciclo. Con: Nico Cabrera & The Blues Family, Dólar Blues, Alejandro Medina y Claudette King (hija de BB King). A las 21.30, en Plaza del Vino (Peltier y Belgrano, Ciudad de Mendoza). Gratis.

Teatro

Teatro a cielo abierto. Ciclo. Se presenta: Enderas Masugui (marionetas). A las 20.30 en Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén). Gratis.

Varios

Flor de verano. Ciclo de música y teatro. Se presenta: La leyenda de Mur, un cuento de colores (La Valija del Sol) y Cuentos de bolsillo (Pedro Contreras y Marcelino Azaguate). A las 19, en camping El Bosquecito (Potrerillos). Gratis.

Invocación. Danza, artes visuales y música. Con: Mbiracon Nicolás Falcoff, Mache Figini y Mariano Junio. A las 20, en Espacio Cultural Julio Le Parc, Sala Ernesto Suárez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).

LAS MAS LEIDAS