23Ríos homenajeó a personalidades mendocinas con diseños especiales

La cervecería, oriunda de Luján de Cuyo, distinguió por segundo año consecutivo a 23 personalidades mendocinas por su aporte realizado a la provincia durante el 2022. Con diseños especiales, vistiendo la cerveza más premiada de Mendoza, 23Ríos dijo “gracias” a estas personas por su trabajo y dedicación.

Analía Cuccia, Laura López, Rosalia D'Agostino y Yesica Alcaino.
Analía Cuccia, Laura López, Rosalia D'Agostino y Yesica Alcaino.

El objetivo de esta iniciativa fue premiar a aquellas personas que, desde su lugar aportan, su granito de arena para que Mendoza sea una provincia mejor y más solidaria. Cada uno de los elegidos, propuestos por la gente, recibió un six pack único y personalizado, resaltando su vocación, labor y acción.

Chacho Puebla, uno de los socios de 23Ríos y quién ideó esta iniciativa, comentó: “Cuando nació 23Ríos tenía como objetivo crear una cerveza para unirnos; nos gustaba la idea de crear algo que sirviera para acortar las distancias, por eso la idea del río. En 23Ríos queremos unificar, enfocarnos más en lo que nos une que en lo que nos separa”.

Leonardo Cano, Pio De Amoriza y Carlos Arce.
Leonardo Cano, Pio De Amoriza y Carlos Arce.
Noelia Gómez, Ana Laura Aldonza, Andrea Chaves, Belén Bacha y Rosanna Benedetto junto a Mate, Boris y Pocha.
Noelia Gómez, Ana Laura Aldonza, Andrea Chaves, Belén Bacha y Rosanna Benedetto junto a Mate, Boris y Pocha.
Andrea Chaves destacó la importancia de las mascotas que acompañan a los niños durante el proceso judicial.
Andrea Chaves destacó la importancia de las mascotas que acompañan a los niños durante el proceso judicial.
Mauro Henriquez y Carolina Rotondo.
Mauro Henriquez y Carolina Rotondo.

“Con ‘Gracias’ buscamos premiar a gente que ayuda a la gente, que contribuye a mejorar la sociedad mendocina. Tratamos de elegir a aquellas personalidades que no tengan la visibilidad que se merecen, por eso premiamos a quienes comparten el espíritu de 23Ríos: enfocarse más en lo que nos une que en lo que nos separa”, explicó Chacho sobre esta nueva edición.

También afirmó que “Estamos muy contentos de hacerlo y esperamos que se convierta en un clásico de Mendoza y que todos los años reconozcamos a estas 23 personas que hacen de la provincia un mejor lugar para vivir y por lo tanto, un mejor planeta”.

Esta iniciativa no tuvo fines comerciales, sino que fue un gesto de agradecimiento hacia aquellas personas que hacen cosas por la provincia de Mendoza y su gente. Personalidades del ámbito social, artístico, educativo, social y humano de Mendoza participaron de una velada llena de emoción.

Gabriel Mignani y Paola Giordano.
Gabriel Mignani y Paola Giordano.
Lucas Ruiz junto a su familia
Lucas Ruiz junto a su familia
Cecilia Albino junto a la familia.
Cecilia Albino junto a la familia.
Belén Giunta y Paula Balmaceda.
Belén Giunta y Paula Balmaceda.
Yamila Molina, Eliam y Damián Ortiz
Yamila Molina, Eliam y Damián Ortiz

“La campaña surge el año pasado de parte de Chacho Puebla -nuestro socio-, como una manera de agradecer a gente que realiza acciones inspiradoras para la sociedad y el medio ambiente. Hay muchas personas haciendo cosas increíbles que a veces pasan desapercibidos para el resto de la sociedad. Esta es nuestra manera de reconocerlos y decirles gracias por mostrarnos que, a pesar de las adversidad, se puede avanzar, ayudar, hacer y perseverar sin esperar algo a cambio”, afirmó Nicolás Masaccesi, socio de 23Ríos.

Los diseños fueron realizados por el colectivo Felicidad y contaron con el trabajo de diseñadores de España, Portugal y Argentina. Una de las herramientas que se utilizó para crear estas etiquetas fue la Inteligencia Artificial, y gracias a indicaciones claras, se desarrollarron artes únicas en muy poco tiempo.

Mauro Velasco, Susana, Noruel, Nataly y Yamila Correa (coordinadora del plantel profesional).
Mauro Velasco, Susana, Noruel, Nataly y Yamila Correa (coordinadora del plantel profesional).
Fabián Cremaschi y Jimena Diaz.
Fabián Cremaschi y Jimena Diaz.
Leandro Atilio Anzola y Gustavo Milutin
Leandro Atilio Anzola y Gustavo Milutin
Fabián Cremaschi y Nicolás Massaccesi.
Fabián Cremaschi y Nicolás Massaccesi.
Mario Lluvero.
Mario Lluvero.
Juan Pablo Miranda y Cone Cantero ofrecieron un set de temas musicales de Los Enanitos Verdes.
Juan Pablo Miranda y Cone Cantero ofrecieron un set de temas musicales de Los Enanitos Verdes.
Carmen Laffont y José Wozniak
Carmen Laffont y José Wozniak
Las Futbolíricas
Las Futbolíricas
Familia Cantero
Familia Cantero

Todos los homenajeados:

  • Ariel Ruiz, quien junto a su mujer decidieron ser familia temporaria y en su hogar han acogido durante varios años a siete niños.
  • Fabián Cremaschi, médico especialista y referente en tratamientos contra el Parkinson.
  • Damián Ortiz, profesor de matemática quien resultó ganador del concurso “Docentes que Inspiran 2022″, certamen que tiene como finalidad homenajear a los docentes más destacados del país, promoviendo una mejor educación.
  • Carmen Villegas, profesora de Economía y que encontró en la docencia una forma de vida.
  • Maldita Peluquería, para alentar a que las mujeres se realicen la mamografía anual, decidió “premiarlas” con un servicio sin cargo, a cambio de sus chequeos.
  • Nahuel Villegas, doctor en Genética e Investigador alvearense que está desarrollando una técnica innovadora de identificación de tratamientos oncológicos personalizados.
  • Yamila Correa, primera mujer en integrar el cuerpo técnico de un equipo de la Primera Nacional.
  • Pío Mauricio de Amoriza, de Madera Plástica Mendoza, emprendimiento ubicado en el departamento de Junín dedicado al reciclaje de plástico para transformarlo en postes y perfiles 100% reciclados.
  • Gustavo Milutín, joven emprendedor mendocino que conduce una empresa con el aval de una multinacional.
  • Mauro Henríquez, obtuvo el premio a mejor cortometraje “Indeferenzza/ Diferenzza” en el Festival “Cinemada Mare”, realizado en Milán, Italia.
  • Belén Giunta Panella, la “Messi mendocina” del Winning Eleven. Su pasión por los videojuegos la lleva a representar a la Argentina en los Esports.
  • Pablo Caristia Oviedo, nadador máster que en el 2022 tuvo la posibilidad de competir en el Panamericano y Sudamericano Máster que se realizó en Medellín, Colombia. Como resultado de toda esta gesta obtuvo ocho medallas de oro y dos medallas de plata, en distintos podios.
  • Boris, Mate y Pocha, tres perros que acompañan a niños y niñas víctimas de delitos .
  • Lucas Ruiz, científico glaciólogo que fue y es parte del inventario nacional de glaciares argentinos. Se propuso como desafío medir cuánta masa acumula el Perito Moreno durante el invierno y cuánta pierde en el verano por el derretimiento superficial y por el desprendimiento de los témpanos.
  • Brisa Moyano, una mujer solidaria que cambió su auto por un terreno para construir un merendero y ayudar a más de 300 niños en Junín.
  • Maximiliano Gorosito, quien construyó un consultorio médico en el desierto de Lavalle.
  • Daniela Aniceto, emprendedora que creó “Vidawraps” envoltorios sustentables, para los alimentos.
  • Futbolíricas, grupo de mujeres periodistas que escribieron un libro de historias y cuentos sobre fútbol.
  • Carmen Laffont, educadora que dirige en Maipú el Centro de Educación Básica para Jóvenes y Adultos.
  • Cecilia Albino, mamá y emprendedora que visibiliza la acondroplasia a través de sus redes sociales.
  • Gabriel Mignani, mendocino que repara instrumentos y los dona a quien más los necesite.
  • Marciano Cantero, cantante de los Enanitos Verdes.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA