Qué son las auroras “australes” o “boreales” y cómo se forman

Este viernes, una intensa tormenta solar produjo auroras inusuales en Ushuaia, y también se vieron desde la Antártida.

Aparecieron auroras australes en Ushuaia
Aparecieron auroras australes en Ushuaia

Las auroras australes y boreales, también conocidas como “Aurora Australis” y “Aurora Boreal”, respectivamente, son fenómenos naturales cautivadores que adornan el cielo nocturno en las regiones polares del planeta.

Estas maravillosas luces, que varían desde tonos verdes y rosados hasta morados y azules, son el resultado de la interacción entre partículas cargadas del sol y la atmósfera terrestre.

Las auroras boreales se forman en el hemisferio norte, mientras que las australes se ven en el hemisferio sur. La clave de su formación radica en el viento solar, compuesto por partículas cargadas eléctricamente lanzadas al espacio desde la corona solar.

Auroras boreales iluminan el cielo sobre una granja en Brunswick, Maine, el 10 de mayo de 2024. (AP Foto/Robert F. Bukaty)
Auroras boreales iluminan el cielo sobre una granja en Brunswick, Maine, el 10 de mayo de 2024. (AP Foto/Robert F. Bukaty)
Las fotos y videos más impactantes de las auroras australes en Argentina
Las fotos y videos más impactantes de las auroras australes en Argentina

Estas partículas, al alcanzar la magnetosfera de la Tierra, son desviadas hacia los polos, donde interactúan con átomos y moléculas en la atmósfera, generando las hermosas luces que admiramos.

Video: así se vieron las auroras australes en Ushuaia

Este viernes, una intensa tormenta solar causó auroras australes inusuales en Ushuaia, y también se observaron desde la Base Marambio en la Antártida.

Este fenómeno excepcional sorprendió a los habitantes y destacó la importancia de comprender estos espectáculos celestiales, que nos conectan con la dinámica del sistema solar.

La capital de Tierra del Fuego, conocida como el “Fin del Mundo”, se vio sorprendida por la presencia de auroras australes, un fenómeno extraordinario raramente visto en esta localidad.

Los residentes salieron a las calles para contemplar estas luces danzantes en el cielo nocturno, que iluminaron la oscuridad con colores vibrantes y cautivadores.

Aunque son más comunes en regiones polares como el Círculo Polar Ártico, este evento excepcional también se observó en la Base Marambio de la Antártida, donde el cielo nocturno se iluminó con un despliegue magnífico de auroras australes.

Las fotos y videos más impactantes de las auroras australes en Argentina
Las fotos y videos más impactantes de las auroras australes en Argentina

Según informes del Servicio Meteorológico Nacional, la Base Orcadas, ubicada en la Antártida, también presenció este fenómeno por primera vez, destacando la rareza y la magnitud de la tormenta solar que lo desencadenó.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA