La tarta de duraznos con crema más rica: la receta que las abuelas no cuentan

Este postre sencillo y delicioso es fácil de hacer, no lleva mucho tiempo y se come en cualquier contexto.

La receta más rápida y que te dejará muy bien posicionado entre tus amistades.
La receta más rápida y que te dejará muy bien posicionado entre tus amistades.

Si hay una tarta clásica que combina todo lo que nos gusta es la de durazno con crema. El sabor dulce y frutal con la suavidad de la crema es la clave para comenzar o terminar feliz un día.

Este postre no solo es delicioso, sino que también es sencillo de preparar e ideal para sorprender a la familia, una pareja o a amigos en cualquier ocasión y con pocos pasos.

La tarta de duraznos con crema es un postre tradicional que se disfruta en muchas casas. Esta receta que nace en España es la heredada de las abuelas y siendo popular por su simplicidad y sabor inigualable.

La receta más rápida y que te dejará muy bien posicionado entre tus amistades.
La receta más rápida y que te dejará muy bien posicionado entre tus amistades.

Para lograr esta preparación se usan ingredientes básicos que se encuentran en cualquier despensa como son: 250 gramos harina, manteca a gusto, azúcar y huevo, en el caso de la masa y luego, duraznos (al menos cuatro), 200 ml de crema de leche, 100 gramos extras de azúcar, agua y gelatina sin sabor – un sobre-, para el relleno.

Opcional es hacerle decoración, pero en caso de elegir este trabajo, podes usar el almíbar de los duraznos, en caso de haber abierto una lata para el relleno.

Una vez que tengas todo, comienza la preparación, siendo la masa la prioridad. Lo primero es mezcla la harina, el azúcar y una pizca de sal. Luego, agregarle la manteca en trozos hasta obtener una consistencia arenosa. Finalmente, mientras el horno se calienta a 180 grados, a la mezcla le colocas el huevo y unís todo.

La receta más rápida y que te dejará muy bien posicionado entre tus amistades.
La receta más rápida y que te dejará muy bien posicionado entre tus amistades.

Una vez que tengas la masa hecha, deberás dejarla reposar en al frio- puede ser la heladera-. Cuando ya sea manipulable, la estiras y la metes al horno por 15 minutos.

Mientras se cocina la masa, harás el relleno, iniciando por pelar y cortar los duraznos en rodajas. Después, hay que batir la crema de leche con el azúcar hasta que esté firme y disolver la gelatina en agua caliente para sumarla a esta crema.

Por último, colocar los duraznos sobre la masa horneada y cubrir con la mezcla de crema y gelatina y dejar enfriar en la heladera durante al menos 4 horas. No te olvides del almíbar, que puede ir minutos antes de cortar este postre.

La receta más rápida y que te dejará muy bien posicionado entre tus amistades.
La receta más rápida y que te dejará muy bien posicionado entre tus amistades.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA