Sociedades Anónimas Deportivas: ¿a qué se juntó el Gobierno con el presidente de LaLiga de España?

Funcionarios del Gobierno de Javier Milei se acercaron al Hotel Alvear de Puerto Madero para tener una reunión con Javier Tebas, presidente de LaLiga española.

Funcionarios del gobierno de Javier Milei, se reunieron con Javier Tebas para discutir la incorporación de las SAD, en pleno choque con Chiqui Tapia.
Funcionarios del gobierno de Javier Milei, se reunieron con Javier Tebas para discutir la incorporación de las SAD, en pleno choque con Chiqui Tapia.

La discusión en torno a las sociedades anónimas deportivas (SAD) ha cobrado relevancia en Argentina después de que el líder político Javier Milei anunciara un DNU que contempla importantes cambios en el ámbito deportivo.

Este tema ha generado un intenso debate, especialmente ante los conflictos con dirigentes como Chiqui Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Esta mañana, Javier Tebas, presidente de LaLiga española, se reunió con funcionarios del Gobierno de Javier Milei en el Hotel Alvear de Puerto Madero.

Funcionarios del gobierno de Javier Milei, se reunieron con Javier Tebas para discutir la incorporación de las SAD, en pleno choque con Chiqui Tapia.
Funcionarios del gobierno de Javier Milei, se reunieron con Javier Tebas para discutir la incorporación de las SAD, en pleno choque con Chiqui Tapia.

En el encuentro participaron Federico Sturzenegger, asesor presidencial; Daniel Scioli, secretario de Turismo, Deportes y Medio Ambiente; Juliana Santillán, diputada; y Guillermo Tofoni, empresario.

Tebas compartió su experiencia en el funcionamiento de las sociedades anónimas deportivas en el fútbol español, discutiendo tanto sus ventajas como desventajas.

Según fuentes cercanas, el propósito de la reunión fue intercambiar ideas sobre la posible incorporación de las SAD en el contexto argentino, explorando las implicaciones legales y económicas de esta medida.

Tebas destacó la capacidad de las SAD para atraer inversión privada y mejorar la gestión financiera de los clubes, aunque reconoció la necesidad de establecer salvaguardias para proteger los intereses de los socios y aficionados.

DNU 70/2023 y el Debate Sobre las Sociedades Anónimas Deportivas

El anuncio del DNU 70/2023 por parte de Javier Milei, que incluye la modificación de la Ley de Sociedades para permitir la conversión de clubes de fútbol en sociedades anónimas, desencadenó una serie de reacciones.

En particular, la Asociación del Fútbol Argentino, encabezada por Chiqui Tapia, ha expresado un firme rechazo a esta medida, argumentando que podría afectar negativamente la identidad y la autonomía de los clubes.

Reunión clave de Chiqui Tapia y Lionel Scaloni. / Gentileza.
Reunión clave de Chiqui Tapia y Lionel Scaloni. / Gentileza.

La discusión sobre las SAD continúa siendo un punto de fricción en el contexto político y deportivo argentino. Mientras algunos sectores promueven estas medidas como un avance en la modernización y financiamiento del deporte, otros temen sus posibles implicaciones en la gestión y el control de los clubes de fútbol.

El debate se intensifica en un momento crucial para el panorama deportivo argentino, marcado por tensiones y diferencias de opinión entre dirigentes, jugadores y aficionados sobre el futuro del fútbol y la influencia de la inversión privada en el ámbito deportivo nacional.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA