13 de mayo Día Mundial del Cocktail: Federico Weber, experto mixólogo que da la vuelta al mundo, nos cuenta sobre este rubro

Cómo armar el cóctel perfecto, cuáles son los elementos infalibles y cuáles son los que más pide la gente son algunas de las cosas que nos cuenta Federico Weber, mixólogo y bartender profesional que se dedica a viajar al exterior para luego redefinir la coctelería en nuestra provincia.

13 de mayo Día Mundial del Cocktail: conocé todo sobre este rubro de la mano de Fede Weber, experto mixólogo que da la vuelta al mundo.
13 de mayo Día Mundial del Cocktail: conocé todo sobre este rubro de la mano de Fede Weber, experto mixólogo que da la vuelta al mundo.

Lleno de historia y arte, el rubro de la coctelería es un mundo con infinidad de sabores, combinaciones y posibilidades de tragos que mezclan la química con a veces un poco de magia.

Cada 13 de mayo se celebra el Día Mundial del Cocktail en honor a la primera vez que se utilizó este término en un diario de Nueva York en 1806. En el marco de esta fecha, hablamos con Federico Weber, dueño de Mixólogos, bartender y experto en tragos de autor.

Federico Weber, dueño de Mixólogos, bartender y experto en tragos de autor.
Federico Weber, dueño de Mixólogos, bartender y experto en tragos de autor.

Federico se dedica hace más de 10 años al mundo de la coctelería y, específicamente, a la mixología; la rama de la coctelería que va más allá de crear un simple trago: es la que se caracteriza por mezclar y crear nuevos sabores, bebidas únicas, con ingredientes inéditos que transportan al bebedor a una experiencia excepcional.

“Elegí este rubro porque siento que puedo liberar toda mi creatividad en un vaso, en un mundo líquido en el cual puedo hacer sentir distintas experiencias a la persona que está tomando ese cocktail. La coctelería es un arte y, el bartender, el artista”, expresó el dueño de Mixólogos, escuela de coctelería y mixología, para Estilo.

Federico nos aclaró algunas dudas y curiosidades sobre el mundo de la coctelería que seguro te servirán para conocer mejor este mundo tan enigmático y tentador dentro de la gastronomía. A continuación, te contamos toda la información.

¿Qué cosas no pueden faltar en un trago perfecto?

Para armar el trago ideal, es fundamental saber que si el cocktail lleva hielo, usar abundante cantidad ya que este no ocupa espacio, sino que equilibra los sabores de la bebida.

Por otro lado, es crucial usar aromáticas y botánicas frescas; y, para un toque más de profesionalismo, evitar usar las gaseosas artificiales y reemplazarlas por otras naturales como el kéfir o la combucha.

Para armar el trago ideal, es fundamental saber que si el cocktail lleva hielo, usar abundante cantidad.
Para armar el trago ideal, es fundamental saber que si el cocktail lleva hielo, usar abundante cantidad.

Por último, es importante no excederse con el alcohol. Los cócteles tienen una medida y hay que respetarla para que el trago esté equilibrado y sea amable al paladar; con buen sabor, aroma y cuerpo.

¿Cuáles son las tendencias del momento en coctelería?

Federico cuenta que el nuevo boom de la coctelería es la mixología, esto de darle una vuelta de rosca al trago y salir de los clásicos de siempre para probar nuevas combinaciones y texturas. Las clarificaciones también están muy en tendencia entre los bartenders; es decir, cambiar de color o de estado un cocktail como, por ejemplo, de líquido a sólido.

Ahora, en la moda de lo natural y orgánico, las gaseosas y fermentos naturales son un infaltable. Además, se está usando mucho el mundo fungi (hongos) en los tragos de autor; una propuesta muy interesante y novedosa.

Pero la tendencia que más fuerte pisa es la de los mocktails, los tragos sin alcohol. Hay un amplio público gastronómico que no consume alcohol y no se la tenía en cuenta en el mundo del cocktail ya que solo se les ofrecía limonada, agua o gaseosa.

La tendencia que más fuerte pisa es la de los mocktails, los tragos sin alcohol.
La tendencia que más fuerte pisa es la de los mocktails, los tragos sin alcohol.

Pero ahora, ese paradigma cambió y existen miles de opciones. “Es cuestión de atreverse a probar y crear sabores nuevos sin mezclarlos con alcohol. Hay muchos bares que ya están implementando en sus cartas esta idea de tragos más sanos y sin privar a nadie de disfrutar de buena coctelería”, explicó Federico.

¿Qué es lo que más pide la gente?

Los cócteles que más salen son el Negroni, Old Fashion, Mojito, Gin Tónic y el Áperol Spritz; aunque Weber mencionó que uno de sus preferidos es el Tom Collins, uno que quizás no es tan conocido pero que vale la pena probar.

Los cócteles que más salen son el Negroni, Old Fashion, Mojito, Gin Tónic y el Áperol Spritz; aunque Weber mencionó que uno de sus preferidos es el Tom Collins.
Los cócteles que más salen son el Negroni, Old Fashion, Mojito, Gin Tónic y el Áperol Spritz; aunque Weber mencionó que uno de sus preferidos es el Tom Collins.

Finalmente, Federico nos contó que su último proyecto es Casa Varietal, una vermutería a puertas cerradas en el Barrio Bombal de la mano de Leticia Dandretta, enóloga porteña que se enamoró de Mendoza y decidió quedarse para explotar los productos de la región y ofrecer un resultado 100% artesanal y autóctono.

Pronto a viajar a Irlanda, España e Italia para brindar capacitaciones en el viejo mundo y recorrer nuevos horizontes, aprendiendo también nuevas técnicas, Federico se enfoca en innovar y traer nuevas apuestas de coctelería a Mendoza.

Si querés saber mucho más sobre coctelería y formar parte de Mixologo´s Cocktail Club, te invitamos a que los sigas en sus redes sociales @mixologos_cocktailclub para no perderte ningún detalle.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA