Bioaggil Argentina felicita a productores clientes con rendimientos destacados

Pablo López, Daniel Castillo y Pablo Riera son productores referentes en las provincias de Mendoza y San Juan que apuestan a la calidad de los fertilizantes Bioaggil y han obtenido máximos rendimientos.

De izq. a der. Pablo López (Finca Lopecito), Daniel Castillo (Agrarias del Sur) y Pablo Riera (Finca Giten).
De izq. a der. Pablo López (Finca Lopecito), Daniel Castillo (Agrarias del Sur) y Pablo Riera (Finca Giten).

Bioaggil Argentina lanza una campaña de reconocimiento a productores y empresas agrícolas, con el objetivo de hacer visibles algunos proyectos que son modelos de negocio a imitar. También se busca agradecer, con un acto de reconocimiento, su apuesta al futuro productivo regional y el transitar este camino junto a la empresa.

Pablo López (Finca Lopecito): “La clave está en el amor y dedicación que tengo por lo que hago”

Hace 15 años, Pablo López decidió continuar el legado de su padre y se abocó a la agricultura. Se inició en el cultivo del tomate para industria de la mano de la Asociación Tomate 2000, con un rendimiento de 153 mil kilos por hectárea; y ha llegado a obtener cuadros de 188 mil kilos. Esta temporada recibió, por tercer año consecutivo, el premio al “Mayor rendimiento por hectárea en Mendoza” en el Día de Campo de Tomate organizado por la asociación antes mencionada.

El productor afirma que hay muchos factores que contribuyen al éxito de un cultivo: las condiciones del suelo, el riego, la nutrición, las curas… Todos igualmente importantes y siempre acompañados por una cuota de “suerte”. Sin embargo, asegura que el diferencial para ser un productor exitoso está en la dedicación. “Le tengo amor y le pongo dedicación a lo que hago… seguramente eso se traduce en los resultados finales”. Además, asegura ser un apasionado del tomate para industria por ser un cultivo dinámico y destaca la estabilidad económica que brinda este cultivo que, aunque no es el más rentable, permite al productor ser sustentable en el tiempo.

Pablo López aplica desde hace muchos años los fertilizantes líquidos de Bioaggil y algunos complementos foliares como Auxym, Aegis y Trainer. Asegura que la clave para una buena nutrición está en “acompañar a la planta, darle lo que necesita de acuerdo a lo que va manifestando día a día”.

Sergio Castillo (Agrarias del Sur): “Esta empresa arrancó de muy abajo, pero siempre apuntando al éxito”

Agrarias del Sur es una empresa familiar liderada por los hermanos José Antonio, Sergio Rafael y Cristóbal Daniel Castillo, junto con Cristian, hijo de este último; quienes trabajan en los departamentos sanjuaninos de Pocito y 25 de Mayo. Hace tres años decidieron apostar al cultivo del tomate para industria, tal como lo cuenta Daniel: “empezamos este nuevo emprendimiento impulsados por la industria y la Asociación Tomate 2000, que nos asesora hasta el día de hoy a través del Ing. Agr. Juan Ávila, brindándonos todo su apoyo y conocimiento”.

Daniel afirma que no hay una receta para alcanzar el éxito, sino que éste es el resultado de muchos años de experiencia que tiene su familia en la agricultura, comenzando por su padre, Cristóbal Castillo. “Él es la cabeza principal del proyecto, quien nos inculcó a ser quienes hoy somos como personas y grandes productores sanjuaninos. Esta empresa arrancó desde muy abajo, con un simple tractor viñatero, con escasas herramientas… pero siempre apuntando al éxito y con ganas de ser buenos productores”.

En esta temporada, la familia Castillo apostó a la calidad de los fertilizantes líquidos y del asesoramiento técnico de Bioaggil Argentina; obteniendo un rendimiento promedio de 125 mil Kg/Ha. Los excelentes resultados son reflejo de la constancia, la humildad y el cuidado de cada detalle que tienen sus dueños y que hacen de esta empresa, un modelo a imitar.

Pablo Riera (Finca Giten, Montecaseros): “El trabajo en equipo es la base para alcanzar el éxito en cualquier proyecto”

El Ing. Agr. Pablo Riera tiene una vasta trayectoria en el agro, sin embargo este año innovó en el cultivo de tomate para industria de la mano de RPB y la Asociación Tomate 2000. El cultivo de Finca Giten superó los índices de rendimiento promedio obteniendo alrededor de 150 mil kg/Ha, con sectores que alcanzaron los 180 mil kg/Ha. Pablo asegura que la experiencia que más gratitud le ha generado en su carrera profesional es la del trabajo en equipo; y considera que esta es la base para alcanzar el éxito en cualquier proyecto. “El equipo de la Finca Giten trabaja con un nivel de compromiso y conciencia superior, y en esta ocasión se potenció con el equipo de RPB, Tomate 2000 y todas las empresas proveedoras”.

El Ing. Agr. se desempeña actualmente como consultor técnico de Bioaggil Argentina, brindando su asesoramiento externo desde el conocimiento técnico y desde su propia experiencia de uso con los fertilizantes. En ese sentido, asegura que la nutrición vegetal juega un papel fundamental en el rendimiento del cultivo. Se trata de darle a la planta los nutrientes exactos que necesita en el momento indicado, implementando las nuevas tecnologías de desarrollo y aplicación de productos, que se alinean con el concepto de Agricultura Sostenible.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA